+0 - 0  por /0 comentarios

Diputados PAC exigen al gobierno cumplir con promesa de convocar proyecto de Sociedades de Convivencia

Marcela Guerero y Franklin Corella Vargas, ambos diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC) enviaron una carta al Ministerio de la Presidencia donde exigen al gobierno cumplir con la promesa de convocar los proyectos de reconocimiento de derechos humanos, entre ellos el de sociedades de convivencia.

La misiva fue enviada este miércoles, día en el que grupos LGBTI se manifestaron frente a la Casa Presidencial exigiendo la convocatoria de estos proyectos.

“El compromiso por parte del Gobierno de la República con la ciudadanía es claro en el Plan Rescate y el Plan Nacional de Desarrollo, en cuanto a la creación de políticas públicas y apoyo, en los primeros meses de Gobierno, con los proyectos de ley garantes de los Derechos Humanos. La convocatoria es ineludible”, declaró el diputado Corella Vargas.

“Le solicitamos al Señor Ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez Marín, asumir, cumplir y demostrar el compromiso adquirido con la comunidad, convocando los proyectos referentes a este tema que se encuentran en la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Jurídicos”, agregó Marcela Guerrero.

El «Plan Rescate» del PAC reza en su capítulo 8, apartado 5, inciso 5: “Reconocer y respetar los derechos patrimoniales y personales de las parejas del mismo sexo…”de lo que sería el Plan de Gobierno.

Por otro lado, el Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 dice: “Se trata, sin duda, de políticas públicas que contribuyan a superar los paradigmas de la discriminación en cualquiera de sus dimensiones; es decir, por condición étnica, religión, orientación sexual, identidad de género, nacionalidad, estrato social, ideología política o cualquier otra característica dentro de la amplia diversidad humana que pueda ser objeto de exclusión social».

El gobierno se comprometió a convocar el proyecto de sociedades de convivencia antes de que finalice el periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea Legislativa. Sin embargo, han cambiado la fecha prometida a las organizaciones LGBTI en varias ocasiones, lo que tiene a estos grupos molestos con el gobierno.

+ 0 - 0