+0 - 0  por /0 comentarios

Edificio de la Corte Suprema de Justicia colapsaría en eventual terremoto

El edificio actual de la Corte Suprema de Justicia colapsaría en un eventual terremoto y por ese motivo la Corte Plena aprobó este lunes el proyecto con el que se da inicio el reforzamiento y se declaró acuerdo firme.

Zarela Villanueva Monge, Presidenta de la Corte comentó que la ejecución del proyecto de reforzamiento del edificio de la Corte Suprema de Justicia es impostergable, para resguardar la integridad y seguridad de las 481 personas que laboran en las  oficinas y de las personas usuarias que realizan trámites judiciales.

Según el criterio técnico del Departamento de Servicios Generales del Poder Judicial las necesidades estructurales de la Corte datan desde 1990 y han sido puntualizadas en los informes técnicos.

Las obras de reforzamiento en las estructuras tendrán una inversión total de ¢3222 millones y se ejecutarán en un plazo de 18 meses.

Según los criterios técnicos, los trabajos deben contemplar  todo el edificio de La Corte que consta de tres módulos, uno norte, la torre principal al centro y el módulo al costado sur. El reforzamiento iniciará desde el sótano del edificio central hasta el noveno piso.

“En la torre principal se construirán muros en las cuatro esquinas del edificio y algunos paños en las fachadas norte y sur, así como el reforzamiento de los muros  existentes en la zona central de los ductos de escaleras y ascensores.  Se reforzarán también algunas vigas en los diferentes niveles de entrepiso agregando un encamisado de concreto reforzado alrededor de las mismas.  La mayoría de los muros se desarrollarán desde la fundación hasta los pisos superiores, para esto se intervienen a nivel de sótano las fundaciones existentes  agrandando con sobre-placas dichas fundaciones” declaró el ingeniero civil de Servicios Generales, José Guillermo Vindas Cantillano.

Las labores de mayor impacto se desarrollarán durante la noche, sin embargo durante el día corresponderán las labores de limpieza de escombro, así como de actividades constructivas de menor impacto.

+ 0 - 0