+0 - 0  por /0 comentarios

En Costa Rica se desperdicia el 57% del agua potable

En una estadísticas realizada por el Ministerio de Ambiente y Energía y el Banco Central, con apoyo del Banco Mundial se llegó a la conclusión de que en Costa Rica se desperdicia el 57% del agua potable y el 51% del agua para riego.

Mientras tanto, el porcentaje de agua residual recolectada que recibe tratamiento es de apenas el 10%, la cobertura boscosa aumentó en 96 mil hectáreas en dos años y la generación eléctrica por fuentes hídricas es del 71%.

Estas cifras son parte de los primeros resultados de la contabilización de las cuentas ambientales de Agua, Bosques y Energía en donde también participan entidades como los ministerios de Hacienda,Planificación Nacional y Política Económica, y el Instituto Nacional de Estadística y Censos

De acuerdo con el jerarca del MINAE, Edgar Gutiérrez, el Banco Central cuenta por primera vez con la información validada, la cual será actualizada anualmente. Dichas estadísticas serán utilizadas para el monitoreo de las metas nacionales y que el país genere políticas públicas que permitan hacer un uso racional de sus recursos naturales.

Por su parte, el Director de Estadística Macroeconómica del BCCR, Henry Vargas, explicó que la importancia del “Bosque” en la economía se estima en un 2% del Producto Interno Bruto y en el periodo 2011-2013, la cobertura boscosa aumentó en 96 mil hectáreas, evidenciando el respaldo que el país proporciona a sus áreas de conservación.

+ 0 - 0