
En un mundo de juguetes convierten pediatría
• Letras, colores y toboganes dan vida a proyecto que provoca alegrías y mejores estados de ánimo.
• Funcionarios dan rienda suelta a su imaginación para que niños se sientan como en parque de diversiones.
Johan Smith Molina, un pequeño de la comunidad indígena de Sepecue, en Talamanca, está que no parpadea de la emoción y no deja de mover su cabecita de un lado a otro para observar todo lo nuevo que le rodea. Su mamá Aida Molina dice que Johan no sale del asombro de ver tanta cosa bonita; las letras, colores y formas lo hacen sentir como en un mundo de juguetes, y es que en eso se convirtió el servicio de pediatría del hospital Tony Facio, en Limón.
Esta experiencia que cautiva a Johan, de 3 años y que se recupera muy bien en ese centro médico, se acompaña del trato humanizado que cada vez más promueven los funcionarios de ese hospital.
La misma expresión del rostro de Johan tiene Jeancarlo Garay Hernández, otro menor limonense que no cabe de la sorpresa al ver la magia que se siente en ese lugar de ensueños.
“Jeancarlito está muy feliz, que bueno contar con estos espacios, así tan llenos de color, que ayudan a que los chiquitos se sientan mejor” contó Dominga Hernández, mamá de Jeancarlo.
El proyecto estuvo a cargo de todo el personal del servicio de Pediatría, ahí cada uno estampó su idea, su creatividad y donó su tiempo para hacer de esta área un verdadero parque de diversiones para los niños y niñas que pasan hospitalizados en este establecimiento de salud.
Sentir de los funcionarios:
“El juego constituye un elemento básico en la vida de un niño que, además de divertido, resulta necesario para su desarrollo. En esta nueva área los pequeños exploran, prueban y descubren por ellos mismos y que les ayuda al proceso de recuperación” dijo Vera Herrera enfermera del hospital.
“Hicimos realidad un sueño que teníamos. Ahora nuestros pequeños tienen un espacio donde pueden comer, jugar y compartir con sus familiares mientras se recuperan de la condición que les aqueja. Además, velamos porque nuestro servicio mantenga siempre el amor, la calidez y la alegría que caracterizan la atención que ofrecemos a los niños” expresó la doctora Rasheda Maitland Rouse, jefe de Pediatría.
“Es un trabajo en equipo donde la participación fue masiva y todos donaron algo, la institución no incurrió en ningún gasto. Estamos muy satisfechos con esta nueva imagen del servicio de Pediatría porque refleja creatividad, ternura y diversión” dijo el doctor Francisco Muñoz Villalobos, subdirector del hospital Tony Facio.
Para la doctora Alexandra Castillo Serrano, directora a.i del hospital de Limón, estas mejoras hacen que los espacios luzcan mejor, más atractivos y que además responden a la Política de Buen Trato que promueve la Caja Costarricense de Seguro Social (CSSS).
El mundo de juguetes del hospital Tony Facio cuenta con un comedor con sus respectivas mesas y sillas infantiles, un espacio para juegos donde hay toboganes, hamacas y caballitos que simulan un verdadero parque de diversiones. Cuentan además con variedad de juguetes para que se distraigan.
El servicio de Pediatría atiende 800 niños, en promedio cada año, así como Carlitos que aunque solo desean recuperarse y regresar pronto a casa, pueden sentirse mejor durante su hospitalización con esta nueva iniciativa que llenó de colores y alegría este lugar.