
Equipos del CAIS de Desamparados atendieron 356 partos en dos meses
La maternidad del Centro de Atención Integral en Salud (CAIS) de Desamparados realizó, durante los meses de diciembre del 2017 y enero del 2018, 356 partos lo que supera considerablemente, el promedio de atención mensual que se registraba antes de esa periodo. Este promedio era de 75 partos.
La doctora Milena Quijano Barrantes, directora de ese establecimiento de salud, destacó que la experiencia de apoyar al hospital Calderón Guardia, tras el cierre de su maternidad, fue muy significativa, toda vez que les permitió darse cuenta que estaban en la capacidad de atender ese volumen de partos mediante una atención oportuna y de gran calidad técnica.
La directora del CAIS explicó que afortunadamente dieron respuesta a la población y pudieron apoyar a la población adscrita a ese hospital nacional mediante la atención de partos de baja complejidad. “Definitivamente pusimos a prueba el funcionamiento de esta maternidad y ahora hay mucha satisfacción en el equipo por la respuesta ofrecida a la red institucional”, dijo la doctora Quijano.
La directora destacó que afortunadamente disponen de muy buenas instalaciones y de tecnología moderna para ofrecer una muy buena atención a las madres que necesitan de sus servicios.
La funcionaria explicó que el tema fue discutido en el Consejo Técnico del CAIS donde se analizó la experiencia y la actuación de los diferentes equipos que participaron en este proceso de atención que significó ponerse a trabajar en un 100% de su capacidad.
De acuerdo con la doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica, en virtud de esa respuesta, el CAIS continuará dándole soporte a todos los hospitales de la red, especialmente, a la población femenina que provenga del Hospital de las Mujeres, que es uno de los centros institucionales que atiende la mayor cantidad de partos.
La maternidad del CAIS de Desamparados cuenta con los siguientes recursos:
- Tres camas en salas de labor.
- Tres camas para expulsivos.
- 24 camas en la sala de pospartos.
- Dos quirófanos para obstetricia.
La doctora Quijano anunció que a finales de febrero se espera habilitar un tercer quirófano, pues recientemente adquirieron una máquina de anestesia lo que les permitirá atender las necesidades del área de atracción del CAIS y descongestionar los hospitales.
La directora del CAIS recordó que el ese centro está apoyando a los hospitales San Juan de Dios, Calderón Guardia y al hospital Max Peralta de Cartago en la realización de cirugías ambulatorias, pues es uno de los núcleos quirúrgicos que la CCSS tiene para acelerar las intervenciones quirúrgicas institucionales como parte del Plan de Atención Oportuna que impulsa la Gerencia Médica.