
Estos son los riesgos que usted como trabajador tiene si su patrono está moroso con la CCSS
Si su patrono está moroso con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) usted pagaría las consecuencias de ello. Preste atención a los riesgos a los que se expone ante esta situación.
El Fondo de Capitalización Laboral y el Fondo de Pensiones Complementarias son financiados por el patrono y el trabajador, si su patrono no paga a la CCSS implica que usted no dispondrá de esos fondos, lo que le generará una pérdida o disminución de su pensión complementaria y del Fondo de Capitalización Laboral.
Si su patrono está moroso verá una disminución en su pensión por invalidez vejez y muerte. Si bien es cierto que si el patrono no paga sus cuotas a la Caja, la legislación le garantiza su derecho a la pensión, usted recibirá menos dinero por ello, lo cual implica menos capacidad de inversión de recursos, menos rendimientos y menos recursos disponibles para los programas del IVM.
Otro de los riesgos a los que se expone es que pierda su empleo. Si el patrono no paga tendrá implicaciones y estas pueden ocasionar que el patrono pierda la dinámica de su actividad económica, le ocasione pérdidas a la empresa y lo lleve a la inevitable quiebra y el consecuente cierre de su negocio, dejándolo sin trabajo para reducir los costos de operación.
Como parte de las herramientas que utilizan las empresas o entes que realizan créditos, es común el pedir la orden patronal para verificar el salario del sujeto objeto del crédito, en este aspecto, cuando un patrono se encuentra moroso en el pago de las cuotas en la orden patronal, se realiza tal indicación con el fin de que el trabajador sea conocedor de la deuda pendiente de pago; este hecho hace que en ocasiones, una empresa o ente crediticio no otorgue el crédito pues existe un riego del prestamista al evidenciar que el patrono al que presta sus servicios el trabajador, tiene una deuda con la CCSS.
La Dirección de Cobros de la Caja Costarricense del Seguro Social expone estos escenarios para que usted se asegure de que su patrono está al día con la institución, por lo tanto invitan a la población a denunciar los casos de no pago en cualquiera de las sucursales de la CCSS.