+0 - 0  por /0 comentarios

Estudiantes de escuela crean videojuego para aprender sobre el reciclaje

Estudiantes de primaria que recibieron este año computadoras gracias a un convenio entre el MEP y la Fundación Quirós Tanzi, se reunieron en el III Encuentro Conectándonos, donde expusieron sus proyectos tecnológicos entre ellos, un videojuego para aprender sobre el reciclaje y el adecuado manejo de desechos.

Los niños crearon en clase, aplicaciones, videojuegos, programaciones y blogs. Karla Salguero, directora de Recursos Tecnológicos del MEP, destacó que el Encuentro Conectándonos es un ejemplo más de las modalidades de trabajo y cooperación impulsados por el Ministerio en coordinación con el sector privado.

“Esta iniciativa permite a las y los niños, así como a sus maestros, experimentar con diferentes aplicaciones y desarrollar la innovación en el proceso de aprendizaje. Trabajamos en muchas iniciativas para facilitar la inserción de la tecnología dentro del aula”, señaló la funcionaria.

En la escuela La Fuente de Turrialba, las y los estudiantes crearon un videojuego educativo llamado “Disminución de los desechos y promoción de la salud”, para aprender de forma virtual y entretenida sobre la cultura del reciclaje y el manejo adecuado de los desechos.

Por su parte, en la escuela San Gerardo de Rio Cuarto de Grecia, los niños y niñas se convirtieron en maestros de los adultos de su comunidad, con el proyecto “pequeños asesores”, mediante el cual enseñaron a personas mayores de su comunidad a manejar los diferentes programas y herramientas de las computadoras.

En el país, cerca de 3.612 estudiantes de 49 escuelas cuentan con computadoras bajo la modalidad denominada “uno a uno”.

+ 0 - 0