+0 - 0  por /0 comentarios

Estudiantes del CETAV desarrollarán videojuego sobre cambio climático

El conocimiento de temas como el aumento de las temperaturas en el planeta, los gases de efecto invernadero, las inundaciones o las sequías que azotan hábitats humanos, será fundamental para los estudiantes del Centro de Tecnología y Artes Visuales (CETAV) que desarrollarán un videojuego educativo junto con expertos internacionales y la empresa nacional Fair Play Labs.

El proyecto, que se realiza con financiamiento del Fondo Cultural Franco-Alemán, aprovecha puntos de convergencia entre los gobiernos de Francia, Alemania y Costa Rica en temas de cambio climático, para impulsar la industria de la animación digital y el videojuego.

“Buscamos desarrollar competencias en los estudiantes para fortalecer el sector de la animación y videojuegos en Costa Rica. Los jóvenes tendrán la oportunidad de compartir con profesionales nacionales y expertos de Francia y Alemania; países con un gran desarrollo en estos temas”, comentó Laura Pacheco, directora del Cetav.

De acuerdo con información del Parque La Libertad, institución que alberga al Cetav, con este proyecto se pretende contribuir al desarrollo de la creatividad y del espíritu de innovación en los estudiantes y generarles oportunidades de inserción laboral, al tiempo que se colabora en el desarrollo de un producto educativo con temática de primer orden.

“La realización de este innovador proyecto es aún más oportuna con miras a París Climat 2015”, resaltó el embajador de Francia, Jean-Baptiste Chauvin, quien destacó la posibilidad que un prototipo se pueda presentar en diciembre, durante la Conferencia Mundial en la capital gala.

Por su parte, el embajador de Alemania Ingo Winkelmann, puntualizó que “el Fondo Franco-Alemán apoya proyectos culturales que se realizan en conjunto con una o más contrapartes del país anfitrión. Se toma en cuenta la situación social del país y se esperan resultados a largo plazo. En todos esos aspectos, se trata de un proyecto modelo”.

Durante el último fin de semana de febrero, representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), capacitarán a los estudiantes del Cetav en temas de cambio climático. Además, recibirán charlas y talleres acerca del proceso de realización de un videojuego.

Posteriormente, tendrán un fin de semana exclusivo para el desarrollo de su idea creativa, durante una actividad conocida como “Game Jam”, espacio en el que los jóvenes tendrán la libertad de formar sus propios equipos de trabajo y contarán además con el apoyo de programadores y animadores de la empresa Fair Play Labs, socio del proyecto.

La primera estrategia que se realizará durante el 2015, consiste en el diseño y la presentación de ideas creativas. Para continuar, en 2016, con la segunda etapa en la que se desarrollará el juego que resulte seleccionado por los expertos y participantes.

+ 0 - 0