+0 - 0  por /0 comentarios

Evitan que saqueadores se lleven 153 huevos de tortuga baula

Los constantes operativos que realiza el Servicio Nacional de Guardacostas, a fin de proteger la tortuga baula durante la presente temporada de desove en las playas del Caribe, han permitido rescatar 686 huevos.

Los casos más recientes tuvieron lugar a inicios de esta semana, cuando personal de la estación de Pacuare, en patrullajes por las playas cercanas a Barra Pacuare, localizaron dos nidos que contenían en su totalidad 153 huevos fértiles y 41 vanos.

De esta forma los guardacostas evitaron que “hueveros” llegaran hasta los citados nidos, permitiendo así que 153 nuevas tortuguitas dentro de unas semanas lleguen a surcar las aguas del Mar Caribe.

Esto debido a que, como es usual en situaciones como las descritas, los huevos son remitidos a viveros manejados por organizaciones ambientalistas, con las cuales el Guardacostas trabaja de manera coordinada como parte de una alianza estratégica por la protección de los recursos marino costeros.

Según informó el comandante  Luis Jirón, jefe de la estación de Pacuare, los 153 huevos fueron reubicados en un vivero que está a cargo de la ONG Widecast.

La semana pasada, en Barra del Matina, siempre en la provincia de Limón, el Guardacostas logró detener a dos sospechosos de saquear nidos, además de rescatar 101 huevos, los cuales el personal del Guardacostas trasladó hasta la reserva biológica de Mondonguillo.

La temporada de desove de la tortuga baula se extiende de febrero a junio, por lo cual el Guardacostas ha redoblado esfuerzos para prevenir el saqueo de sus nidos, pues la baula está incluida entre las especies de tortugas marinas más amenazadas.

+ 0 - 0