
Firmada Ley que brinda seguridad jurídica en huelgas en el sector público
- El presidente de la República, Carlos Alvarado, y la ministra de Trabajo, Geannina Dinarte, sancionaron este lunes la Ley N° 9808.
- Legislación declara ilegal la huelga en servicios públicos esenciales que pueda causar daño significativo a los derechos a la vida, la salud y a la seguridad pública.
- “Esta legislación brindará claridad sobre el alcance del ejercicio de la libertad sindical, es una regulación equilibrada y balanceada que permite a los trabajadores manifestarse en libertad sin afectar el derecho del resto de los ciudadanos”, dijo el mandatario.
Este lunes fue sancionada por el presidente de la República, Carlos Alvarado, y la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Geannina Dinarte, la “Ley para brindar seguridad jurídica sobre las huelgas y sus procedimientos” (Ley N° 9808).
En la actividad, que tuvo lugar en Casa Presidencial, estuvieron presentes, además el ministro de la Presidencia, Víctor Morales; el presidente de la Asamblea Legislativa e impulsor de la iniciativa de Ley, Carlos Ricardo Benavides, así como otros congresistas que apoyaron el proyecto.
Alvarado agradeció a los legisladores por la aprobación de esta ley e indicó que se trata de una regulación equilibrada y balanceada que permite a los trabajadores manifestarse en libertad sin afectar el derecho del resto de los ciudadanos. “Es una deuda que tenía el país por mucho tiempo”, dijo el mandatario.
El expediente 21.049 fue aprobado en segundo debate por 35 congresistas el 16 de enero anterior luego de que el diputado Benavides lo presentara el año anterior y se le diera una vía rápida para su aprobación. “Costa Rica transitó mucho tiempo en un ambiente de incertidumbre y caos en materia de huelgas”, comentó el diputado Carlos Ricardo Benavides.