
FONABE simplifica trámites para solicitud y pago de becas: se hará digital y automático
Los beneficiados con becas del Fondo Nacional de Becas (FONABE) tendrán el dinero en sus cuentas de manera automática a partir del año 2015 y quienes deseen solicitar una beca ante esta institución tendrán trámites más sencillos. Así lo anunció este martes el Gobierno de la República.
La Comisión de Alto Nivel creada por los ministerios de Educación Pública y Desarrollo Humano e Inclusión Social, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Fondo Nacional de Becas (FONABE), dio a conocer su informe a la Junta Directiva de FONABE. Los directores validaron el informe técnico, con sus conclusiones y recomendaciones.
Entre los cambios que se aplicarán a partir del otro año se encuentra un cambio de sistema que permitirá realizar los pagos a partir de febrero de 2015 y enero en el 2016 de manera automática, la creación de un formulario más simple y cruce de datos con los sistemas de información del IMAS para no pedir información de más a las familias. Finalmente las escuelas verificarán que los estudiantes estén asistiendo al centro educativo vía web.
Los cambios propuestos suponen mejorar los procesos de gestión para que las becas que administra FONABE lleguen a los beneficiaros de manera oportuna, lo que implica simplificar trámites, eliminar duplicidades, reducir plazos utilizando herramientas digitales y regionalizar los servicios.
El diagnóstico y las recomendaciones para optimizar los procesos administrativos de FONABE y procurar que los recursos se ejecuten de forma eficiente están contenidos en el informe denominado “Propuestas de mejora para la gestión de becas FONABE”, que recoge el análisis, las conclusiones y las recomendaciones de la Comisión de Alto Nivel.
La ministra de Educación recordó que el objetivo de la intervención solicitada por la Junta Directiva de FONABE es garantizar que las becas lleguen a tiempo a los estudiantes que más necesitan el apoyo del Estado para mantenerse en las aulas.
“Los problemas están identificados. El esfuerzo debe concentrarse ahora en agilizar y simplificar los trámites. Es posible ofrecer un mejor servicio si regionalizamos, capacitamos personal y hacemos uso de la tecnología”, señaló Mora Escalante.