+0 - 0  por /0 comentarios

Frente Amplio propone que coaliciones partidarias no se desintegren después de las elecciones

Los diputados de la fracción del Frente Amplio quieren revivir un proyecto de ley presentado por el exdiputado José María Villalta, el cual modificaría un artículo del Código Electoral para que las coaliciones partidarias no prescriban un día después de las elecciones, como actualmente se establece.

El proyecto de ley que se tramita bajo el expediente 19410 es respaldado por toda la fracción del partido de izquierda y pretende reformar el inciso c) del artículo 85 del Código Electoral, el cual es relativo a las coaliciones partidarias en tiempos electorales.

«Actualmente esta norma establece que las coaliciones dejarán de existir al día siguiente de las elecciones (inciso c). Independientemente de la voluntad de los partidos coaligados o de los resultados obtenidos por la coalición en un proceso electoral, la norma vigente dispone que esta deja de existir una vez finalizado el proceso electoral en el cual participó.Esto ocurre aún cuando la coalición haya elegido representantes en cargos de elección popular como diputaciones, regidurías o alcaldías».
–Propuesta de ley, presentada por el Frente Amplio

Los legisladores plantearon como ejemplo de esta situación, lo ocurrido en las elecciones cantonales del 7 de febrero del 2010, cuando participaron varias coaliciones, las cuales algunas de ellas lograron elegir regidores municipales que actualmente siguen en sus cargos. Sin embargo, el artículo 85 inciso c) del Código Electoral dejó por «anuladas» estas coaliciones el 8 de febrero del 2010, aunque esta puede ser que no haya sido la voluntad de los partidos que se aliaron.

El Frente Amplio espera que este proyecto se apruebe y entre a regir en las elecciones cantonales del 2016 y las elecciones nacionales del 2018.

«Evidentemente, esta reforma favorece la gobernabilidad al evitar divisiones
innecesarias y prematuras entre las fuerzas políticas que participaron coaligadas
en las elecciones y resultaron favorecidas con el voto popular»
–Frente Amplio

De aprobarse la iniciativa, el inciso c) del artículo 85 del Código Electoral pasaría a leerse así:

Artículo 85.- Anotación marginal de la coalición
Una vez aprobado el pacto de coalición, deberá protocolizarse y presentarse a la Dirección General del Registro Electoral y, previa subsanación de los defectos que se adviertan, se procederá a la anotación al margen de la inscripción de los partidos coaligados, la que se cancelará según lo siguiente:
[…]

c) Por vencimiento del plazo para el cual la coalición fue acordada, sin que las respectivas asambleas superiores de los partidos coaligados hayan acordado su prórroga. Sin embargo, en caso de que al menos una de las candidaturas de la coalición resulten elegidas en algún cargo de elección popular, el plazo de duración de la coalición se prorrogará automáticamente por todo el plazo que dure su respectivo período constitucional.”

+ 0 - 0