
Fuerza Pública lista para velar por la seguridad durante la «noche de brujas»
Tres mil oficiales de la Fuerza Pública se encuentran preparados para velar por la seguridad durante este fin de semana y hasta el martes 1 de noviembre, fecha en que muchas personas celebraran «Halloween» o la «Noche de Brujas». Una festividad que lamentablemente, algunos aprovechan para cometer diversos delitos.
El operativo se intensificará durante domingo y lunes, según se establece en la orden de operaciones, elaborada por el departamento de Planes de este Ministerio.
Y es que mientras para algunos «Halloween» es sinónimo de diversión, para la Fuerza Pública significa más trabajo con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Desde este Ministerio se ha desarrollado un operativo especial, razón por la cual todas las direcciones regionales policiales dispondrán del recurso móvil y humano para resguardar a la ciudadanía.
Las diferentes delegaciones policiales han fijado como sitios de atención prioritaria los centros comerciales, lugares de entretenimiento nocturno, parques, bancos, cajeros automáticos, paradas de autobuses, iglesias y cementerios; Incrementado las acciones preventivas entre las tres de la tarde y las dos de la mañana.
Lo anterior por cuanto algunas personas podrían aprovecharse de la celebración del Halloween para cometer actos delictivos como: robos, asaltos, hurtos, descuidos y tachas, entre otras acciones criminales.
La Fuerza Pública hace un especial llamado a los padres de familia para que se mantengan vigilantes con respecto a los menores.
Para evitar ser víctima de algún hecho delictivo, el Ministerio de Seguridad, mediante la Dirección de Operaciones de la Fuerza Pública, brinda a la ciudadanía las siguientes recomendaciones:
1. No permita que niños, niñas y adolescentes salgan a pedir golosinas sin la compañía de un adulto.
2. Cuando los menores estén en grupos, se debe identificar a sus amigos, pues detrás de un disfraz se podría esconder un delincuente.
3. No deje que los niños jueguen en zonas oscuras como parques, lotes baldíos o esquinas del barrio, cuando éstos se encuentren disfrazados.
4. Advertir a los niños para que no reciban dulces de personas desocnocidas.
5. Algunas personas podrían disfrazarse para asaltar comercios, por lo que los responsables de estos locales deben tomar medidas de seguridad, como rechazar el ingreso de personas enmascaradas.
6. En caso de tener sospechas o de ser víctima de algún antisocial, llame al 9-1-1 o a la unidad policial más cercana.