+0 - 0  por /0 comentarios

Gobierno convoca el proyecto que permitirá y regulará huelgas en servicios esenciales

El gobierno de Luis Guillermo Solís, mediante su ministro de la Presidencia, Mélvin Jiménez y el presidente en ejercicio Helio Fallas convocaron esta tarde el proyecto de reforma procesal laboral, el cual autoriza y regula las huelgas en servicios considerados esenciales.

Esta misma tarde, Mélvin Jiménez y el viceministro de la Presidencia Daniel Soley se reunieron con diputados del Partido Liberación Nacional para intentar convencerlos de dar los votos y extender durante cuatro años más el plazo del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa, el cual vence en pocos días.

Previamente, el PLN aseguró a la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) que no daría sus votos para extender el plazo cuatrienal al proyecto de ley sin embargo al cierre de edición de esta nota las negociaciones no habían finalizado.

Emilia Molina afirmó que actualmente se cuenta con todos los votos del PAC, Frente Amplio y PUSC, además del PASE. Sin embargo, para poder aprobar la moción de plazo cuatrienal se necesitan 38 votos por lo que el Gobierno debe negociar con Liberación Nacional.

El Frente Amplio advirtió al Gobierno que rompería su alianza parlamentaria si no levantan el veto al proyecto de ley que fue impuesto por Laura Chinchilla, sin embargo el Gobierno para lograr el control de la Asamblea Legislativa el 1° de mayo se comprometió con el PUSC a no levantar el veto en el primer año de administración.

Actualmente el proyecto vetado permite las huelgas en servicios esenciales como policía, hospitales, aeropuertos, puertos y otros. En la Asamblea Legislativa se encuentran tres proyectos de ley sobre este tema, uno de la alianza PAC-FA-PUSC, uno del Movimiento Libertario y otro de Liberación Nacional.

Emilia Molina afirma que la única diferencia entre el proyecto de la alianza y el PLN es respecto al porcentaje requerido para poder irse a huelga, que en el del PUSC-FA-PAC es de 30% mientras que en el del PLN es de 40%. Por su parte, el proyecto del Movimiento Libertario prohíbe del todo las huelgas en estos servicios.

+ 0 - 0