+0 - 0  por /0 comentarios

Gobierno logra bajar déficit primario en 4000 millones

Las medidas económicas que ha tomado la administración Solís Rivera para impedir que el déficit fiscal del Gobierno Central siga aumentando empezaron a surtir efecto, luego que durante octubre la cifra en este rubro se redujo en más de 4000 millones de colones, con respecto al año 2013. Helio Fallas afirmó que el pago de intereses por deudas adquiridas impidió que el monto fuera mayor.

La disminución en el déficit primario es producto de un menor crecimiento del gasto total sin intereses, cuya variación interanual simple es la menor de los últimos años, un 2,5%, cifra que alcanzó el 14,1% en el periodo anterior.

Fallas explicó que si bien el resultado indica que se va por el camino correcto en materia de gasto, el ahorro no compensa el aumento del 0,2% del PIB en pago de intereses con respecto a octubre del año pasado.

El Ministro de Hacienda y primer vicepresidente de la República afirmó que una mayor deuda en este año, el primer pago de intereses de la emisión de Eurobonos realizada en 2014 y tasas de interés un poco más altas en octubre 2014, en comparación con las del 2013 son las responsables del aumento en los intereses.

Lo anterior hizo que el déficit financiero acumulado a octubre alcanzara un 4,4% del PIB, comportamiento muy similar a igual período del año pasado (4,1% del PIB).

Fallas señaló que los ingresos generados por ventas, sobre todo por el componente de aduanas y selectivo de consumo, siguen mostrando un comportamiento hacia el alza, lo que se explica por el impacto en el tipo de cambio y las mejoras en recaudación.

Al cierre octubre, el déficit primario acumulado fue de ¢633.343,7 millones y el déficit financiero fue de octubre 2014, ¢1.199.341,8 millones.

+ 0 - 0