
Gobierno propone sacar de la pobreza a 54.600 familias, crear 217.000 nuevos empleos y crecer el PIB 6% anual
El Gobierno de Luis Guillermo Solís presentó la noche de este lunes las metas que tiene como administración antes de dejar el puesto en el 2018, entre ellas se propone sacar a 54.600 familias de la pobreza, crear 217.000 nuevos empleos, rebajar la tasa de desempleo al 7% y crecer el PIB a un 6% anualmente.
El Plan Nacional de Desarrollo ‘Alberto Cañas Escalante’ 2015-2018, fue presentado la noche de este lunes en el Teatro Nacional, en medio de ministros, viceministros, diputados y prensa. En él se estipulan tres pilares fundamentales que la administración Solís Rivera pretende cumplir antes de dejar el gobierno a su sucesor, entre ellos generar mayor crecimiento económico, reducir la pobreza y luchar contra la corrupción.
La administración pretende que para el 2018 se hayan creado 270.000 nuevos empleos y haber sacado a 54.600 familias de la pobreza, así como bajar el coeficiente de Gini a 0,4924 y que el índice de efectividad del gobierno alcance el 1,3 así como un 66,5 en el valor del índice de percepción de la corrupción.
El plan se ejecutará mediante 164 programas y proyectos agrupados según sus sectores de referencia. A cada institución se le asignó un sector con objetivos, resultados esperados, indicadores, metas y valoraciones de riesgos, así como estimación presupuestaria y responsables de su ejecución.
En total son 10 áreas las que el plan incluye y pretenden ser el motor del desarrollo del país durante el cuatrienio del gobierno PAC, entre ellas educación, salud, igualdad, servicios y acceso a la justicia, crecimiento equitativo, producción agrícola, infraestructura, sostenibilidad ambiental, finanzas públicas y relaciones internacionales.