+0 - 0  por /0 comentarios

Gobierno visita zona de Los Santos para buscar proyectos emprendedores

Emprendedores de Zona de Los Santos se reunieron con los jerarcas Gisella Kopper, Welmer Ramos y Felipe Arauz como parte de una gira de trabajo para conocer la situación de la zona y plantear opciones de crecimiento a las iniciativas que desde estas comunidades se han generado procurando el desarrollo económico de Dota, Tarrazú y León Cortés.

El MICITT presentó las oportunidades de financiamiento que actualmente se ofrecen a través del Programa de Innovación y Capital Humano para la Competitividad (PINN) y la oferta de capacitación que brindan los CECI en la zona.

«Desde el MICITT deseamos apoyar los esfuerzos que se realizan en las regiones. Con esa convicción visitamos la Zona de Los Santos para ofrecer apoyo y ayudarles a dar un valor agregado a su producción para que Costa Rica se desarrolle como una economía basada en el conocimiento» comentó la Ministra del MICITT, quien los instó a “seguir produciendo el mejor café del mundo y dar el salto para no sólo comercializarlo en sacos sino a buscar innovación en los procesos”.

Kopper señaló además la importancia de proteger la propiedad intelectual de los emprendimientos que realizan y de buscar una incorporación de la tecnología y las telecomunicaciones en sus tareas, ya que esta región ofrece grandes oportunidades pues según encuestas realizadas en la zona, cerca del 70% de los productores de café en la región tienen acceso a internet mediante sus celulares.

El tema de la transferencia tecnológica fue parte de lo abordado en las reuniones, pues desde hace algunos años las cooperativas y productores de la zona están trabajando en ser ambientalmente sostenibles. Ya lograron solucionar el problema de vertido de aguas mieles de sus beneficios y ahora buscan la forma de aprovechar los desechos de la pulpa para la elaboración de otros productos o incluso generación de energía.

Por su parte el jerarca de Agricultura Welmer Ramos destacó las oportunidades que ofrece Banca para el Desarrollo y los instó a “tomar las instituciones públicas para guiarlas a brindarles los apoyos que necesitan”. Ramos se mostró satisfecho de los logros y emprendimientos en la zona en especial porque se trata de iniciativas 100% costarricenses que generan empleo y desarrollo. “Estamos trabajando en acciones de fomento a la producción, la identificación y formalización de las micro y pequeñas empresas, la simplificación de trámites y el encadenamiento productivo” detalló.

El ministro de Agricultura Luis Felipe Arauz explicó las acciones que desde el MAG se están implementando, “para fortalecer la dignidad de las familias productoras agrícolas” y a partir de ahí, trabajar en varios pilares ente ellos el fortalecimiento de la seguridad y soberanía alimentaria apoyar al sector agroexportador.

La gira llevada a cabo el pasado viernes, inició con un encuentro entre los jerarcas y emprendedores de la zona en las instalaciones de Coopetarrazú donde se conocieron casos de éxito tanto del modelo cooperativo como iniciativas agroproductivas diversificadas.

Bernardo Barboza, Alcalde de Tarrazú destacó el potencial de la región para el desarrollo de proyectos más allá del cultivo de café que ha caracterizado la zona.

Los ministros visitaron también las instalaciones de Coopedota y la Tostadora de Café Buen Día, donde se ubica una de las mejores cafeterías del país y un centro de negocios para microempresas de la zona relacionadas al turismo. Esta Cooperativa trabaja actualmente en proyectos de investigación para la implementación de un biodigestor a partir de los desechos de la producción de café.

En Coopesantos los ministros se reunieron con gerentes y colaboradores de esta cooperativa con 36 mil asociados y 50 años de experiencia quienes además de servicio eléctrico brindan, televisión por cable, internet de banda ancha y que recientemente incursionaron en la producción eléctrica eólica.

+ 0 - 0