+0 - 0  por /0 comentarios

Gobierno y sector productivo en alianza pro-carbono neutralidad

Una iniciativa de empresas tanto públicas como privadas, pretende incrementar la cantidad de empresas carbono neutrales en Costa Rica. Se trata de una propuesta de empresas líderes en temas ambientales y el gobierno que impulsa a dichas empresas a maximizar el valor de su marca a través de esta iniciativa.

La decisión surge del programa “País Carbono Neutralidad”, el cual insta al sector empresarial a reducir el uso del carbono. La alianza busca acompañar en el proceso a las empresas en su transformación a Carbono Neutral y así motivar más organizaciones a participar en la reducción del impacto ambiental.

Actualmente, tan sólo  21 empresas han sido reconocidas como carbono neutral, lo cual se debe principalmente a la gran dificultad de emitir reportes de inventario de efecto invernadero, esto asociado a la aplicación de la Norma Nacional de Carbono Neutralidad (INTE12.01.06:2011).

Esta es la principal razón, por la cual la Alianza se propone motivar a las organizaciones con el objetivo de reducir o compensar para que sus emisiones de gases de efecto invernadero lleguen a cero, asociado al enfoque que tendrán de instar a más empresas a ser parte del programa.

Actualmente, las empresas con dicha distinción son: Distribuidora Florex Centroamericana, Servicios Ambientales Geocycle, Travel Excellence, Euromobilia, BAC/Credomatic, Mapache Rent a Car, Café Britt, Purdy Motor, Coopelesca, Asuaire Travel, Caribe Hospitality, Coopeande Nº1 R.L., Popular Pensiones, Cadexco, Hospital Clínica Bíblica, Grupo Pelón, Kineret S.A., Grupo ANC, Procomer, Caja de Ande, Equitrón y PINOVA.

+ 0 - 0