+0 - 0  por /0 comentarios

Hospital México adquiere moderno equipo para el tratamiento del cáncer de piel

Con un moderno equipo de Ortho-Voltaje para Radioterapia Superficial, que es único en el país, el Servicio de Radioterapia del Hospital México espera brindar tratamiento por año, a cerca de 300 pacientes con diagnóstico de cáncer de piel, así como a otros pacientes con problemas de cicatrices o lesiones queloides.

El moderno equipo fue adquirido con recursos del Proyecto de Fortalecimiento para la Atención del Cáncer de la CCSS y tuvo un costo de $585,000( ¢317 millones 655 mil aprox), según indicó el Dr. Luis Bernardo Sáenz, director de dicho proyecto.

De acuerdo con la Dra. Lisbeth Cordero, jefe de este servicio, este equipo no sólo permitirá la atención temprana y oportuna de los pacientes con estos padecimientos, sino que además permitirá aumentar el número de pacientes que se atienden en los aceleradores lineales, al trasladar los pacientes de cáncer de piel a este nuevo equipo, ya que anteriormente debían ser tratados en el acelerador.

El Ortho Voltaje es un equipo que irradia de forma superficial la zona afectada, lo que permite brindar un mejor tratamiento sobre todo de lesiones que se encuentren en zonas visibles como la cara y que tratadas con otros métodos como la cirugía, dejarían muy probablemente secuelas o cicatrices poco estéticas. De manera que con este tratamiento se espera obtener los mismos resultados que se obtendrían con la cirugía, porque en términos generales para lesiones tempranas tiene la misma respuesta, pero con la ventaja estética de no dejar secuelas.

Además, por lo general los pacientes suelen tener una excelente respuesta a este tratamiento, siendo en su mayoría adultos mayores o ancianos, que por su misma condición de vejez hace aún más riesgoso el someterlos a una cirugía.

En promedio cada paciente debe recibir una sesión diaria durante un período de 25 a 30 días.
Las personas beneficiadas con esta nueva adquisición serán pacientes procedentes de cualquier zona de nuestro país.

De acuerdo con el Registro Nacional de Tumores, sólo en el año 2010 se reportó un total de 2493 personas con esta enfermedad, lo que representa entre el 22% y 23% el total de casos de cáncer que se presentan en el país, no obstante en su mayoría suele tratarse de tipos menos agresivos de cáncer y sólo en cerca del 4% se trata de melanomas, que son tumores muy agresivos y pueden ser mortales. Según datos institucionales, por cada 100 hombres, 26 tienen cáncer de piel y de cada 100 mujeres, 22 lo padecen.

Las autoridades recuerdan a la población la importancia de tomar medidas que prevengan esta enfermedad y que se asocian sobre todo a no exponerse a la radiación solar entre las 10:00 am y las 3:00 pm, utilizar bloqueador solar y ropa adecuada como manga larga, sombreros de ala ancha, si se va a exponer al sol, así como una excelente hidratación.

+ 0 - 0