+0 - 0  por /0 comentarios

IAFA no efectúa pruebas de detección de tóxicos a menores adictos a las drogas

La Defensoría de los Habitantes solicitó explicaciones al Patronato Nacional de la Infancia y al Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia sobre la suspensión de pruebas de detección de tóxicos que reciben las personas menores de edad con problemas en adicción de drogas.

El IAFA no efectúa estos exámenes por carecer de un profesional en Microbiología y esto que afecta la atención que debe recibir esta población.

Antes de un internamiento en alguna modalidad de protección (albergues, familia recurso u otras alternativas) y cuando exista una presunción o certeza de que la persona menor de edad se encuentra consumiendo drogas, se le realiza una prueba toxicológica, y de ser necesario, se ordena su tratamiento, de conformidad con el artículo 135 del Código de Niñez y Adolescencia, incisos d y e.

La información en poder de la Defensoría indica que la población usuaria actualmente debe sufragar personalmente los costos de la prueba o bien realizarla en el Hospital Nacional Psiquiátrico en caso de mediar una orden judicial.

Esta situación generara una desmejora en la atención del servicio que se brinda a los niños, niñas y adolescentes con problemas de drogas y en tratamiento, que estén o no bajo la tutela del PANI, y para tal efecto se ha solicitado a ambas instituciones un informe sobre la situación.

En la respuesta del IAFA a la Defensoría explica que las pruebas toxicológicas que realizaban eran caseras, las cuales eran aplicadas por cualquier profesional de salud en los baños públicos de esa institución.

+ 0 - 0