+0 - 0  por

ICE anuncia posibles racionamientos de electricidad

  • Las acciones a futuro dependerán de la lluvia, el viento y la producción nacional.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) informó el lunes 6 de mayo que activó el Procedimiento para la Coordinación del Racionamiento Energético debido a la disminución en los niveles de reserva energética del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

 

“Hemos realizado todos los esfuerzos necesarios para evitar esta situación; sin embargo, los niveles de lluvia y viento han disminuido a cifras nunca antes registradas”, comentó Roberto Quirós, gerente de Electricidad del ICE, a través de un comunicado de prensa.

 

El sector industrial, clientes de alta tensión, hospitales y principales centros de salud contarán con un servicio continuo, aseguró la institución.

 

El ICE explicó que la alerta anunciada este lunes forma parte del protocolo ante una posible insuficiencia de recursos para atender la demanda eléctrica nacional. La eventual aplicación del protocolo dependerá de la evolución de los recursos (lluvia, viento y producción energética) en las próximas horas.

 

“Los efectos del actual fenómeno El Niño son extremos y han causado un descenso crítico en los caudales de las hidroeléctricas del istmo centroamericano”, señaló la institución.

 

Además, se expuso otra razón: el incumplimiento de los proveedores de plantas térmicas que Grupo ICE alquiló para la época seca.

 

“Toda la capacidad nacional disponible está en operación, y el escenario es similar en los países del Mercado Eléctrico Regional (MER), por lo que la importación está prácticamente suspendida”, dijo el gerente de Electricidad del ICE.

 

Según los pronósticos del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), durante las próximas dos semanas habrá una ausencia aún más marcada de los vientos, lo que afectará la producción en las plantas eólicas.

 

Mientras tanto, las lluvias apenas comenzarán a ingresar a los embalses y así se reflejará en la producción de las hidroeléctricas.

 

Todas las eventuales acciones se coordinarán con las empresas distribuidoras del país.

+ 0 - 0