
ICE contabiliza 392 averías eléctricas por los fuertes vientos
Los trabajadores del Grupo ICE no dan abasto para atender las averías que se han generado en las últimas 24 horas debido a los fuertes vientos. A esta hora se reportan 392 averías en diversos puntos del país por las ráfagas de hasta 120 kilómetros por hora que se han estado presentando.
Las cuadrillas han atendido desde postes caídos, árboles o demás objetos en cableado eléctrico, salidas de circuito y otros incidentes. Algunos usuarios no se han visto del todo afectados pues el ICE ha puesto en marcha la utilización de líneas alternas para alimentar las redes locales de distribución.
Los cantones afectados son San José, Pavas, Escazú, Ciudad Colón, Puriscal, Vázquez de Coronado, en la provincia de San José, Central y Barva en Heredia, Upala, Los Chiles y Guatuso en Alajuela y Bagaces, Cañas y Tilarán en Guanacaste.
En el caso del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), en las últimas 24 horas se contabilizan cerca de 225 averías en esas regiones, las cuales incluyen hasta el momento, 8 postes quebrados. Se han visto afectados alrededor de 275 clientes, los cuales se han atendido en un tiempo promedio de dos horas.
Las fuertes lluvias en las localidades de Batán y Ticabán en Limón han generado varias caídas de postes y caída de árboles en tendido eléctrico. Para atender las emergencias en esta zona se han invertido más de ¢34 millones.
La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) atendió ayer 167 casos similares a raíz de los fuertes vientos dentro de las zonas de su jurisdicción, fundamentalemente la Gran Área Metropolitana de San José. Algunas interrupciones ocurrieron como resultado de un mecanismos de “autoprotección” de la red. Este martes se registraron 28 casos nuevos, 13 en horas de la madrugada y los otros 15 en un periodo de dos horas entre las 7 y 9 a.m. Las localidades más afectadas fueron Vásquez de Coronado (San José), San José de la Montaña, Birrí y Barva (Heredia).