+0 - 0  por /0 comentarios

ICE y SINAC reubican 173.000 animales en zona del P.H. Reventazón

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) impulsa desde el 2009 una labor socio ambiental en 15 comunidades de Siquirres, en conjunto con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) para reubicar a 173.000 animales en la zona de construcción del Proyecto Hidroeléctrico Reventazón.

Desde el año 2009, el ICE ha trabajado junto con la oficina subregional del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) para la reubicación de aproximadamente 10.000 plantas y el rescate de más de 173.000 especies animales como peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, detalló Mauricio Morales, coordinador de la Gestión Ambiental del proyecto Reventazón.

Al finalizar el proyecto, la empresa habrá comprado un total de 1800 hectáreas para la construcción de obras, la protección del área del embalse y reubicación de especies de flora y fauna. En otros casos, los animales y plantas han sido trasladados a reservas o refugios privados, bajo la asesoría del personal técnico del proyecto.

Morales detalló que, adicionalmente, Reventazón impulsa un plan de gestión de manejo de residuos y trabaja con los vecinos en reforestación, viveros escolares, mejores prácticas agrícolas y la implementación del programa de pago por servicios ambientales.

 

 

+ 0 - 0