+0 - 0  por /0 comentarios

ICT promoverá campaña Save the Americans en New York Times Travel Show

Nuevamente la campaña Save the Americans (Save the Canadians) se apoderará de La Gran Manzana. El Instituto Costarricense de Turismo en compañía de siete empresas turísticas, participarán en la Feria New York Times Travel Show y aprovechará este prestigioso evento para continuar con el posicionamiento de dicha campaña de publicidad en su mercado prioritario.

De acuerdo con Wilhelm von Breymann, Ministro de Turismo esta feria es considerada como uno de los eventos turísticos más grandes que se realizan para convocar al público en general en Estados Unidos y nos permite tener un acercamiento con los turistas potenciales que piensan en visitar o revisitar nuestro país.

Según datos del Instituto Costarricense de Turismo, Estados Unidos reportó en el 2013, 50 millones de personas consideradas como viajeros internacionales; es decir, aquellas personas que realizan un viaje por motivo de vacación, ocio o placer, con una duración de cinco o más noches fuera del país.

Del total de esos viajeros, 17,6 millones son catalogados como mejores prospectos para nuestro país, que es la población de residentes en los Estados Unidos con alto interés en visitar o revisitar el país, los cuales se caracterizan por ser viajeros experimentados, comprometidos con la sostenibilidad, con altos ingresos y niveles de educación. Según el Ministro de Turismo, Nueva York concentra el 6,40% de esos mejores prospectos, lo que fundamenta las acciones de promoción que se ejecutan en dicho lugar.

Asimismo, Estados Unidos representa el principal país emisor de turistas para Costa Rica, el cual en el 2014 registró 936 929 llegadas internacionales por la vía aérea, para un crecimiento del 7,6% con respecto al 2013.

Además, se consolida como un mercado de gran potencial por el que definitivamente hay que apostar con diferentes acciones de promoción y mercadeo como las que se están ejecutando.

En diciembre pasado, se realizó el lanzamiento oficial de la campaña para los mercados de Estados Unidos y Canadá llamada “Save The Americans” (“Save The Canadians”) la cual impulsa el rescate de los estadounidenses y canadienses con exceso de trabajo, posicionando a Costa Rica como el oasis natural idóneo para disfrutar al máximo del periodo de vacaciones.

Además, en enero de este año, se realizó una innovadora activación en la que por medio de una enorme escultura de arena de los animales más representativos de Costa Rica como el tucán, el oso perezoso, el mono aullador y la tortuga de mar, retaron al icónico “Toro de Wall Street” a escaparse del estrés y el exceso de trabajo y vivir una experiencia auténtica de viaje en Costa Rica.  Dicha escultura de arena de más de tres metros de altura prácticamente paralizó uno de los sitios de alto tránsito de personas y con mayor presión laboral de Estados Unidos como lo es Wall Street.

Estas acciones se complementan con la participación en esta prestigiosa feria turística internacional, la cual convoca a más de 500 expositores en todo el mundo y más de 150 expertos de la industria de viajes.

+ 0 - 0