+0 - 0  por /4 comentarios

INS perdió un juicio en Miami que le costará al país más de 5300 millones de colones

El Instituto Nacional de Seguros (INS) perdió un juicio que inició en el año 2009 en Florida, Estados Unidos en contra de dos empresas corredoras de seguros y ahora deberá pagar los costos procesales de ese juicio, los cuales superan los 4 millones de dólares. A este momento se suma la inversión legal que hizo el INS, la cual es de más de 6 millones de dólares.

La entidad demandó a las empresas corredoras de Reaseguro HRG y Howden  para determinar el cobro de un posible sobreprecio en la colocación del reaseguro de la póliza de Todo Riesgo que cubre al ICE.

El INS pretendía cobrar 3 millones de dólares por incumplimiento contractual, responsabilidad como fiduciario, fraude y negliencia pero el Juzgado tramitó solamente las dos primeras pretensiones y al final, fueron rechazados. Por parte de Costa Rica el encargado del proceso legal en ese entonces fue Guillermo Constenla, Presidente Ejecutivo del INS en el 2009.

Al pago que deberá hacer el INS, repartido en $1.255.116,77 para HRG y $3.134.459,30 para Howden se le suman los $6.000.000 que invirtió el INS para su demanda. En total el costo para el país de este juicio es superior a los 10 millones de dólares, más de 5300 millones de colones.

El Presidente Ejecutivo del INS, Sergio Alfaro Salas se manifestó molesto por el resultado pero afirmó que como una empresa respetuosa del sistema legal, la institución pagará lo correspondiente. Además, anunció que está solicitando una investigación para sentar responsabilidades sobre los causales del fallo negativo para el INS.

Aunque el monto es exorbitante, el INS en un comunicado de prensa afirma que tienen una «posición financiera sólida» y que el pago que deben realizar representa menos del 0,35% del patrimonio institucional y el 5,4% de las utilidades correspondientes a los once primeros meses del año.

+ 0 - 0