
Josette Altmann es la primera mujer en ocupar la Secretaria General del FLACSO
La ex primera dama Josette Altmann fue electa este viernes como Secretaria General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) para el período 2016-2020, conviertiéndose en la primera mujer en ocupar el este cargo.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel González, agradeció el apoyo de todos los países que pertenecen a FLACSO y manifestó que, “esta candidatura fue lanzada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica desde el 31 de julio del 2015 y se corona así un arduo trabajo para lograr esta elección que engrandece a Costa Rica”.
“La elección de la Dra. Altmann es un gran honor para Costa Rica pero demuestra también el compromiso que a lo largo de todos estos años ha tenido nuestro país con la FLACSO; y demuestra el aire renovado que tiene ahora la Facultad con el nombramiento de una mujer al frente de esta ilustre Institución”, agregó.
El Vicecanciller, Alejandro Solano agregó que, “estamos seguros que la capacidad de la Dra. Altmann sin duda vendrá a dar un refuerzo a los trabajos que ya se han venido haciendo a los últimos años para consolidar a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en sus planteamientos y en su trabajo”.
Por su parte la Dra. Altmann, agradeció “al Gobierno de Costa Rica y al Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, por haber propuesto mi nombre para ser la primera candidata mujer y ocupar el puesto de la Secretaría General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; y al Consejo Superior de esta Facultad por proponer y elevar mi candidatura a esta Asamblea General, a los Estados Miembros de la Asamblea por esta designación por aclamación. Reitero toda mi buena voluntad de trabajar conjuntamente con ustedes y con el resto de las unidades académicas de la FLACSO”.
“Somos en América Latina un continente joven que busca nuevas respuestas que permita su desarrollo integral, todos y ustedes mejor que nadie, miembros de esta honorable Asamblea, conocen los difíciles desafíos que enfrenta la región en esta difícil coyuntura que estamos empezando a vivir. Ello requiere de formulación de políticas públicas que vengan a mejorar la calidad de vida de la mayoría de los habitantes de la región por lo que es importante aportar, desde la academia, elementos que mejoren el conocimiento esencial para el diseño, propuesta y gestión de las políticas públicas que permitirán reformar los grandes desafíos regionales en oportunidades”, agregó.
Amplia trayectoria
La Dra. Altmann Borbón es licenciada en Historia y Magister Scientiae en Ciencias Políticas por la Universidad de Costa Rica. Además es Doctora en Humanidades por la Universidad de Leiden, Holanda.
Del 2006 al 2012 fue la Coordinadora Regional de Cooperación Internacional de la Secretaría General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). También en el mismo periodo fungió como Investigadora Asociada en temas de integración y desarrollo.
Desde el 2005 se ha desempeñado como Profesora del Sistema de Estudios de Post Grado en Evaluación Educativa y de las Facultades de Educación y de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica.
Desde el 2002 ha ejercido como consultora del Centro de Estudios Democráticos de América Latina (CEDAL) participando en programas de formación política para jóvenes y mujeres, con énfasis en análisis y propuestas de política social.
A nivel regional se ha desempeñado como Secretaria Pro-Tempore de la Comisión Regional de Asuntos Sociales de Centroamérica (CRAS) 1994-1995; período en el cual se logra transformar esta Secretaría en el Consejo de Integración Social de la región centroamericana y fue Miembro del Consejo de Integración Social de la Región Centroamericana (CIS) 1995- 1998. Desde el cual se impulsaron políticas públicas a nivel regional para erradicar desigualdades sociales.
Desde la academia la Sra. Altmann Borbón ha sido la autora y editora de más de 70 publicaciones, incluyendo 13 libros, 22 capítulos en libros y más de 36 artículos académicos. Algunos de los libros de la autoría de la Dra. Altmann son: “Entre la unión y la desunión: alcances y limitaciones de la integración centroamericana” y “Modelos de desarrollo, alianzas políticas e integración latinoamericana”.