+0 - 0  por /0 comentarios

Jóvenes con discapacidad podrán insertarse al mundo laboral

Gracias al proyecto “Fortaleciendo capacidades para la empleabilidad de las personas jóvenes con discapacidad de la mano con la tecnología”, esta semana se realizó la graduación de 24 jóvenes con discapacidad de la zona de Occidente, quienes recibieron su título como Operador de Computadoras.

Con el propósito de insertarse al mercado laboral al concluir sus estudios, estos jóvenes se capacitaron en informática, mantenimiento de computadoras y emprendedurismo.

Este proyecto unifica los esfuerzos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), la Universidad Técnica Nacional (UTN), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en aras del desarrollo inclusivo de personas con discapacidad, comunidades y familias en condición de pobreza y  vulnerabilidad de la zona de Zarcero y Naranjo.

«Hoy celebramos el éxito académico de estos jóvenes quienes aceptaron el  reto a capacitarse y en algunos casos ya están incorporados en las empresas» indicó Carolina Vásquez, Ministra a.i. de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).

La jerarca recalcó la importancia de la articulación entre instituciones, por lo cual el día de hoy se ven reflejados los frutos.

Jimmy Miranda, quien es estudiante en esta iniciativa mencionó la importancia de participar en ella. «Participar de este programa me ha abierto puertas para ver un mundo diferente donde insertarse a la vida laboral anteriormente no era una opción y hoy es una realidad» dijo.

Emmanuel González Decano de UTN sede Alajuela indicó el aporte de este acto. «Este acto representa un aporte significativo, ya que necesitamos que los seres humanos puedan acceder a la sociedad del conocimiento, y pueden estar  involucrados en la sociedad y hoy es una muestra de que sí se puede lograr» acotó González.

Por su parte, Marcelo Prietto, Rector de la UTN recalcó “para la UTN es clave insertar a jóvenes al mundo laboral bien preparados y en un corto tiempo, y satisface hoy ver que estos jóvenes con su título listo para el mundo”.

Los participantes son jóvenes entre los 17 y 35 años, que provienen de los Centro de Atención Integral para la Persona Adulta con Discapacidad (CAIPAD), egresados de colegios de la zona, y general población de los cantones de Zarcero, Naranjo, San Ramón, Palmares, Sarchí, Palmares y Grecia.

La carrera fue impartida para su primera etapa en dos sedes, la primera ubicada en el Centro Comunitario Inteligente (CECI) ubicado en Zarcero, y en la Biblioteca Pública de Naranjo gracias a la colaboración del Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI).

Para el desarrollo del proyecto se contó con el apoyo de Municipalidades, el Comité Cantonal de la Persona Joven de Zarcero, el Centro Nacional de Rehabilitación y Educación especial de la zona, administradoras de los CAIPAD, entre otros.

+ 0 - 0