+0 - 0  por /0 comentarios

«Las prioridades cambian», dice Mélvin Jiménez sobre sociedades de convivencia

«Las prioridades cambian». Así le respondió Mélvin Jiménez a los grupos que exigen la convocatoria del proyecto de sociedades de convivencia. El Ministro de la Presidencia descartó que el gobierno de Luis Guillermo Solís vaya a convocar ese proyecto a la agenda de sesiones extraordinarias, pues ya no es una prioridad.

Las declaraciones de Jiménez han caído muy mal en los grupos de diversidad pues el mandatario había prometido, al igual que su vicepresidenta Ana Helena Chacón, convocar en enero el proyecto de sociedades de convivencia. Inclusive partidarios del PAC han expresado por varios medios su molestia al presidente y a la vicepresidenta.

De acuerdo con el Ministro de la Presidencia, las prioridades del gobierno ahora son los empréstitos con China y Fecundación In Vitro, además de la ley contra el maltrato animal.

Los grupos de apoyo a las personas homosexuales desde ya anuncian que si el gobierno no convoca el proyecto a sesiones extraordinarias, se lanzarán a las calles.

Fuentes internas del PAC dijeron a BS Noticias que actualmente el proyecto no tiene los votos necesarios para aprobarse, pues la tensión en el congreso se ha incrementado en las últimas semanas pese a que los legisladores se encuentran de vacaciones.

La negativa y el entrabe que han hecho los diputados evangélicos al proyecto impedirían también que sea aprobado en un corto plazo.

Janekeith Durán, miembro de la Junta Directiva del Foro de Juventudes «Fuerza Verde» del Partido Liberación Nacional criticó la decisión del gobierno de Solís pues afirma que los diputados de ese partido están dispuestos a apoyar el proyecto de ley en favor de la comunidad LGBT del país.

«Lamentamos profundamente que, a pesar de las promesas realizadas tanto en campaña electoral como a finales del año anterior, no se vaya a convocar el proyecto», dijo Durán.

«No son de recibo ningún tipo de excusas para el no avance en temas de derechos humanos. Censuramos las declaraciones del Ministro de la Presidencia Mélvin Jiménez al asegurar que el proyecto no es prioritario y resaltamos que el avance progresivo de los derechos humanos debe ser un tema central y una obligación moral de cualquier partido político en el poder», finalizó.

+ 0 - 0