+0 - 0  por /0 comentarios

Los niños fueron las principales víctimas de los incendios durante el 2014

Redacción. Los niños fueron las principales víctimas mortales de incendios estructurales en el 2014, pues seis de los 13 fallecidos reportados en total eran menores, cifra alarmante ya que es la más alta de los últimos cinco años.

Paradójicamente, las 13 muertes registradas en el año que recién terminó son el número más bajo  desde el 2010. En el 2013 ocurrieron 23 decesos en incendios, es decir, 10 menos que los del 2014, 21 en el 2012, 15 en el 2011 y 17 en el 2010.

Lo que más preocupa al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica es que casi la mitad de los fallecidos del 2014, es decir, un 46%, se trató de menores  cuyas edades en promedio eran de cinco años y quienes en su mayoría se encontraban solos y encerrados en sus casas, además, tenían acceso a fósforos y encendedores.

Esa cantidad de víctimas infantiles sobrepasó por mucho la de años anteriores. En el 2013 murió solo una menor, de las 23 personas que en total perdieron la vida en incendios, por lo que el aumento de muertes en niños de un año a otro fue de un 500%; mientras que en el 2012 hubo tres pequeños fallecidos, dos en el 2011 y cuatro en el 2010.

El caso más trágico se presentó el 5 de noviembre cuando murieron tres niños de dos, tres y cinco años, en su casa de habitación en Tambor de Alajuela. Los menores estaban solos y la causa de siniestro fue el juego con fósforos.

Estas estadísticas tan lamentables dejan ver que aún la población debe poner en práctica más medidas de prevención en sus hogares para evitar tragedias, pero sobre todo, reforzar los cuidados y la protección en los menores de edad, pues son los más vulnerables.

En el 2014, niños jugando con fuego se ubicó como la novena causa de incendios con el 3,8% de los casos investigados por la Unidad de Ingeniería del Cuerpo de Bomberos. Si bien no es frecuente, es el factor que más dolor causa.

“La negligencia es una forma de violencia contra nuestros niños. No podemos permitir que estas cifras se repitan el próximo año, no queremos una sola muerte más, los adultos somos los llamados a velar por la protección de los menores. Los niños nunca deben estar solos y los fósforos o encendedores deben estar completamente lejos de su alcance”, indicó Héctor Chaves, director del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.

+ 0 - 0