+0 - 0  por /0 comentarios

MÁS DE 6.000 PERSONAS BENEFICIADAS CON NUEVO EBAIS EN VUELTA DE JORCO

  • nfraestructura de 480 metros cuadrados, que incluyen una planta de tratamiento en el sótano, prevista para equipo odontológico fijo, despacho de medicamentos y toma de muestras de laboratorio.
  • EBAIS cuenta con Expediente Digital único en Salud, servicios médicos con énfasis en enfermedades crónicas como diabetes, mellitus e hipertensión arterial, toma de muestras sanguíneas para laboratorio y próximamente, servicio de odontología

 Vuelta de Jorco, comunidad del cantón de Aserrí, cuenta con un nuevo Equipo Básico de Atención Integral en Salud (EBAIS) en el cual 6.235 personas recibirán servicios médicos con énfasis en enfermedades crónicas como diabetes, mellitus e hipertensión arterial.

Tras una inversión mayor a los ?636 millones, el nuevo EBAIS de Vuelta de Jorco, adscrito al Área de Salud Acosta, inició labores el pasado 02 de enero, con una infraestructura de 480 metros cuadrados, que incluyen una planta de tratamiento en el sótano, prevista para equipo odontológico fijo, despacho de medicamentos y toma de muestras de laboratorio.

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera y la Primera Dama, Mercedes Peñas Domingo entregaron las nuevas instalaciones a la comunidad, en la gira de trabajo que junto a otros jerarcas, líderes y autoridades locales, así como estudiantes y habitantes de las zonas visitadas, están realizando en los cantones de Aserrí, Alajuelita y Desamparados.

“Desde su apertura cuenta con el sistema de Expediente Digital único en Salud, lo que proporciona a las y los asegurados una serie de facilidades importantes al momento de tener acceso a su historial médico, consultar los resultados de pruebas de laboratorio, citas pendientes y validar derechos, entre otras gestiones, sin tener que recurrir a la tramitología de antaño, esa es una gran ventaja, sobre todo para la población adulta mayor”, comentó Fernando Llorca, Presidente Ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Actualmente, las personas atendidas en este Equipo Básico tienen acceso a la toma de muestras sanguíneas para laboratorio, lo cual exime a las y los usuarios de tener que trasladarse hasta el área de salud o clínica para recibir el procedimiento. Próximamente, también contarán con servicio de odontología.

“Para poder tener más y mejores servicios de salud, en espacios dignos y con el equipamiento necesario, como los que disfrutan ahora las familias de Vuelta de Jorco, fue que nos decidimos a aportar en el 2016 más de ?228 mil millones al pago de la deuda histórica que el Estado mantiene con la CCSS.  Aquí vemos con satisfacción y mayor compromiso por lo que aún queda por hacer, parte de los resultados de esa decisión, que hoy por hoy, rinde frutos mejorando la vida de las personas”, manifestó el Presidente de la República Solís Rivera.

+ 0 - 0