+0 - 0  por /0 comentarios

Mercado laboral discrimina a las personas con discapacidad

Un informe del Estado de la Nación reveló que el 65% de las personas con alguna discapacidad no logran conseguir trabajo en Costa Rica, especialmente porque los que buscan contratar personal, rechazan sus hojas de vida.

Según el informe, 55% de las personas con discapacidad que tienen trabajo ocupan labores de menor calificación, como agricultores, operarios, ocupaciones elementales y operadores.

Las personas con discapacidad en Costa Rica poseen una baja participación laboral y enfrentan grandes obstáculos para acceder a trabajos de calidad. De las que logran insertarse, muchas se encuentran en desventaja: tienen mayor inestabilidad laboral, ocupaciones de baja calificación y mayor incumplimiento de garantías laborales, que el resto de los ocupados.
–Informe del Estado de la Nación

En el marco de la celebración del “Día Internacional de la Persona con Discapacidad”, el Vigésimo Informe Estado de la Nación señala que al desagregar la condición de actividad laboral de las personas con discapacidad entre 15 y 64 años se observa que solo un 28,5% es ocupado frecuente, en contraste con el 58,3% en el mismo grupo etario de la población sin discapacidad.

Asimismo, dos de cada tres personas con discapacidad está fuera de la fuerza de trabajo, mientras que en el resto de la población la proporción es de 33%. Por lo tanto, más del 65% de las personas con discapacidad no trabaja, no está activamente buscando empleo ni tiene planeado hacerlo, debido a obligaciones familiares o porque no desea laborar de forma remunerada.

Además de la menor inserción y la inestabilidad laboral de esta población, aquellas que trabajan lo hacen en jornadas más cortas, que inciden en sus ingresos por ese concepto. El 60% de ellas trabaja jornadas completas (cuarenta o más horas) y el 21% menos de veinte horas. En contraste, un 74% de las personas sin discapacidad labora jornadas completas.

Investigaciones realizadas para el último Informe Estado de la Nación revelan que las personas con discapacidad tienden a estar desempleadas por más tiempo. Entre ellas, el 64% de quienes buscan trabajo lo ha hecho por más de tres meses; para el grupo contraparte la proporción es del 50%. La edad (24,7%) y la falta de fuentes de empleo (27%) son los principales factores que inciden en esta situación, según la Enaho 2013.

+ 0 - 0