
MINAE-SINAC Colaboran con comunidades afectadas por el huracán ETA
El Ministerio de Ambiente y Energía, junto a las distintas Áreas de Conservación del SINAC, realizaron trabajo de ayuda para distintas comunidades del país, afectadas por el paso indirecto que tuvo el huracán Eta por Costa Rica.
Las afectaciones por inundaciones afectaron en los cantones de Nandayure, Hojancha y Nicoya, el Área de Conservación Tempisque (ACT), logró apoyar a las comunidades con traslado de alimentación y abastecimiento de agua.
En el caso del Área de Conservación Arenal Tempisque (ACAT), nuestros funcionarios apoyaron con el traslado de personas afectadas en la zona de Bebedero del cantón de Bagaces.
El Pacificó también sintió los embates del Huracán Eta, esta zona del país posee una gran vulnerabilidad y actualmente distintas zonas se encuentra en Alerta Roja, por lo que personeros del Área de Conservación Pacifico Central (ACOPAC), han ayudado al IMAS, en la evaluación de damnificados para que se les logre asignar ayudas socioeconómicas con celeridad.
Además de las ayudas citadas anteriormente, se suman los esfuerzos que ha realizado el Área de Conservación Osa (ACOSA) en el sur del país. Los funcionarios brindaron apoyo en el traslado de personas con discapacidad y en la distribución de alimentos en el distrito de Puerto Jiménez.
Andrea Meza, Ministra de Ambiente y Energía indicó que: “El MINAE y el SINAC son instituciones están siempre en la primera línea de atención y contacto con la ciudadanía, incluso en las zonas más apartadas de país. Somos una institución que vela por el bienestar de la ciudadanía. Estamos agradecidos por nuestros funcionarios y funcionarias, que han asumido una labor de liderazgo ante estos impactos climáticos”.
En las regiones del Área de Conservación Central, la afectación fue mucho menor a comparación de las zonas mencionadas anteriormente. Los funcionarios de la oficina sub regional de Puriscal, lograron realizar evaluaciones de árboles y se indicaron los procedimientos para la corta de los ejemplares que podrían generar algún daño.
Rafael Gutiérrez, Director Ejecutivo del SINAC señaló que: “El trabajo en conjunto que se ha logrado hacer por parte de las Áreas de Conservación del MINAE-SINAC y otras Instituciones, responde a los esfuerzos y preocupación de la institución en poder brindar apoyo a las personas que hoy sufren por los estragos que generó de manera indirecta el Huracán Eta. No se descansará hasta brindar toda la ayuda que sea posible”.
Con estos esfuerzos el MINAE-SINAC, busca cooperar con las distintas comunidades del país, que son vulnerables a este tipo de fenómenos naturales y que hoy tratan de recuperarse de este fenómeno Natural.
Además de las ayudas a las comunidades, el personal de las diferentes áreas de conservación atendió las afectaciones de algunos parques nacionales, que debieron cerrar por algunos días mientras se trabajaba en el mantenimiento de las mismas.