+0 - 0  por /0 comentarios

Ministerio de Justicia construye 4.080 nuevos espacios para cárceles

Siete proyectos para ampliar o construir cárceles costarricenses permitirán aumentar en 4.080 espacios la capacidad de los centros de detención de Costa Rica del 2015 al 2017.

Cuatro de esos proyectos desarrollarán ampliaciones para contar con 2.480 espacios adicionales, mientras tres se orientan a la construcción de unidades productivas en San Rafael, Pococí y Pérez Zeledón, para 1.600 nuevos espacios.

?52.645 millones

Inversión para ampliar espacios penitenciarios, del 2015 al 2017

El costo de la inversión para estos siete proyectos es de ?52.645 millones, de los cuales ?2.790 millones son aportados del presupuesto del Ministerio de Justicia y Paz, ?13.500 millones provienen de fondos del Patronato Nacional de Construcciones, y ?36.355 millones para el levantamiento de las tres unidades productivas, tres centros de atención para infractores de la ley penal financiados con un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Con estos proyectos, que permitirán reducir el hacinamiento carcelario, se aceleran los esfuerzos para mejorar en esta infraestructura penitenciaria. Del 2013 al 2014, se ejecutaron cinco proyectos para ampliar 1.146 espacios en las prisiones de Liberia, Puntarenas, Pérez Zeledón, La Reforma y  Adulto Joven.

La Ministra de Justicia Cecilia Sánchez resaltó la importancia de estos esfuerzos. “A pesar de las demoliciones que deben hacerse, por el descuido de muchos de nuestros espacios carcelarios acumulados a lo largo de las décadas, y de un diseño arquitectónico, tipo jaula, contrario a la dignidad humana, las nuevas construcciones, modernas y adaptadas para favorecer los procesos de inserción, junto con las reformas legales que avanzan en la Asamblea Legislativa, son una noticia que debe congratularnos a todos. Trabajamos sin descanso en laredefinición de un sistema penitenciario en democracia”.

Las obras que se construirán con presupuesto del Ministerio incluyen el proyecto de Arcos Modulares en La Reforma, que se encuentra suspendido porque la empresa adjudicada abandonó las obras y requiere nueva licitación, el proyecto Arcos Modulares en Pococí (inaugurado en abril)  y la remodelación del ámbito D, en La Reforma, que está en marcha.

Además, está pendiente el proyecto para construir 24 módulos adicionales en La Reforma, para 1.752 espacios, que se financiará con recursos del Patronato Nacional de Construcciones.

A estas ampliaciones se unirán las tres unidades productivas, centros de detencióncon un concepto diferente que los distancia de las cárceles tradicionales. Los diseños arquitectónicos incluyen espacios concebidos como una pequeña ciudad, lo más parecida a la vida en libertad, con recintos para la educación, formación laboral, talleres productivos y atención interdisciplinaria. Eso permitirá a las personas privadas de libertad aprovechar y ocupar el tiempo, facilitando su reingreso a la sociedad.

+ 0 - 0