
Ministerio de Justicia inicia búsqueda de empresa para emplear brazaletes electrónicos a presos
Esta mañana el Ministerio de Justicia y Paz anunció la publicación del llamado a manifestaciones de interés sobre la contratación para el plan piloto de la Ley N°9271 sobre Mecanismos Electrónicos de Seguimiento en Materia Penal.
La publicación saldrá el día de mañana en un diario de circulación nacional y las empresas tendrán tiempo hasta el 12 de marzo del 2015 para participar en el concurso. Seguido a la postulación de las empresas, cada una realizará una exposición ante la Unidad Ejecutora del Préstamo sobre sus capacidades para asumir el proyecto. El resultado final del concurso se conocerá hasta el último día de marzo del 2015.
La empresa seleccionada para la ejecución de este proyecto deberá: poner a disposición los dispositivos de seguimiento electrónico, habilitará el Centro de Monitoreo y realizará la Capacitación a funcionarios del Ministerio de Justicia y Paz, del Ministerio de Seguridad Pública y la Corte Suprema de Justicia.
La Ministra de Justicia y Paz, Cristina Ramírez, reconoció la importancia de este proyecto y mencionó ser el único país en Centroamérica con la aplicación de mecanismos alternos a la prisión preventiva con dispositivos electrónicos de seguimiento permanente.
“Este es un avance para Costa Rica en materia de tutela de los derechos de las personas privadas de libertad y es un avance en términos de poner a disposición ante las señoras juezas y jueces una medida más para mitigar los altos índices de hacinamiento que tenemos en este momento dentro de las prisiones”, declaró la titular del Ministerio de Justicia y Paz.
En la conferencia se aprovechó para anunciar que de mayo a la fecha se habilitó 1072 espacios nuevos para reclusión, los cuales cuentan con las características necesarias para respetar los derechos humanos de estas personas privadas de libertad.
“Se proyecta contar con 500 espacios más en los próximos 6 meses, entre ellos 400 para La Reforma y 100 para Pococí. Nosotros planteamos que podremos reducir los niveles e índices de hacinamiento tal y como fue el compromiso del Gobierno de la República y tal como se plasmó en el Plan Nacional de Desarrollo”, concluyó la Ministra Ramírez.
De igual manera se han realizado mejoras en infraestructura de los dormitorios de la Policía Penitenciaria del C.A.I La Reforma, C.A.I Gerardo Rodríguez y el Centro de Formación Juvenil Zurquí y se han llevado a cabo capacitaciones en temas de liderazgo, manejo de vehículos de emergencia, práctica de tiro, portación de armas, entre otros.
La ministra anunció que próximamente se recibirá la cooperación de 5 millones de dólares para la prevención y atención de personas privadas de libertad en riesgo por VIH y Sida, como una cooperación del Fondo Mundial Contra el Sida de las Naciones Unidas.
Estas acciones se enmarcan dentro de los esfuerzos que lleva a cabo el Ministerio de Justicia y Paz para mejorar las condiciones y oportunidades de los funcionarios de la policía penitenciara y personas privadas de libertad.