
Ministro de Economía: “Tenemos un país sumamente entrabado»
Welmer Ramos, Ministro de Economía, Industria y Comercio dijo ante los diputados que la simplificación de trámites es la clave para que los ciudadanos puedan crear pequeños negocios y así generar empleos y ayudar al desarrollo del país.
Durante una comparecencia en la Comisión Especial Investigadora de la provincia de Puntarenas, Ramos se refirió a la situación del empleo en esa provincia costeña. El ministro señaló que al simplificar trámites se mejora el accionar económico y social de la Península.
“Tenemos un país sumamente entrabado y cualquiera que quiera empezar un pequeño negocio, en cualquier zona del país, se encuentra hoy en día con una serie de en trabamientos, que le hacen perder mucho tiempo, dinero, esfuerzo», afirmó el Ministro.
«En eso hemos logrado que 55 entes públicos entren en un plan de simplificación de trámites, con un cronograma para el año 2015 y que se van a ir ejecutando acciones para que las cosas sean más fáciles para el ciudadano y para el que este emprendiendo”, agregó.
14 de esas 55 entidades se propusieron simplificar 140 trámites, relativos a iniciar pequeñas empresas a nivel nacional. Entre ellos están permisos sanitarios, certificados veterinarios, requisitos previos para construir, creación de sociedades, instalar empresas en régimen especiales, ya que sin esto es difícil empujar al país para adelante.
Ramos dijo que los principales responsables de la burocracia que impide que los costarricenses abran sus negocios son las municipalidades, «porque el tema de la dificultad para emprender negocios, es un tema que no es solo del aparato del Poder Ejecutivo, sino que tiene que ver también con los Gobiernos municipales», declaró Ramos.
Según el Ministro gracias a una reunión con la Dirección de la Federación de Municipalidades del Pacífico Central los gobiernos locales de la región Brunca, Osa y otros han creado una ventanilla de simplificación de trámites.