
MOPT invertirá $1220 millones en obras de renovación vial
Gracias a cinco empréstitos adquiridos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el MOPT podrá ejecutar obras de renovación vial en nuestro país por un monto que asciende a los 1224 millones de dólares.
El último empréstito adquirido por Costa Rica fue con el BID por un monto de 450 millones de dólares del Programa de Infraestructura de Transporte (PIT).
El dinero se utilizará en los rompeolas de Caldera, las terminales de transbordadores de Paquera, El Carmen y Playa Naranjo, la ruta Playa Naranjo-Paquera, la ampliación a cuatro carriles de la ruta Barranca-Limonal y mejoras en la Interamericana Sur, Paso Canoas y Birmania entre otras.
Se prevé que las obras se inicien en un plazo de seis años a partir de la aprobación del préstamo.
Otros ocho proyectos se financian con un empréstito del BCIE por 340 millones de dólares han recibido fortalecimiento en capacidad técnica y ejecutar de la unidad a cargo de esas obras concentradas en zonas urbanas.
Entre esos proyectos están Circunvalación Norte, paso a desnivel de las Garantías Sociales, intercambios de Guadalupe y la Rotonda de la Bandera y la rehabilitación del puente sobre el río Virilla.
300 millones de dólares se utilizarán en la ampliación a cuatro carriles del tramo Cañas-Liberia, el paso a desnivel en Paso Ancho y mejoras en la vía Abundancia-Florencia-Radial Ciudad Quesada y favorecer el avance ordenado de los proyectos Barranca-Limonal, Limonal-Cañas y Bernardo Soto-Sifón entre otros.
Adicionalmente, 74,4 millones de dólares se utilizarán en el proyecto de Bajos de Chilamate-Vuelta Kooper y finalmente 60 millones de dólares se emplearán en el programa de la Red Vial Cantonal, de los cuales se han ejecutado 40,5 millones de dólares.