+0 - 0  por /0 comentarios

MOPT se escuda en la Procuradoría para no pagar horas extras a Policías de Tránsito

Si bien a la hora de ser contratados los oficiales de la Policía de Tránsito fueron informados de que sus jornadas laborales son de ocho horas diarias, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se niega a pagarles horas a menos que trabajen más de 12 horas diarias.

Según el MOPT en una consulta que realizó a la Procuradoría General de la República ayer, la jornada de los policías de tránsito es de 12 horas pese a que su contrato estipula ocho, por lo que ese Ministerio no está en la obligación de pagarles horas extra si trabajan más de ocho pero menos de doce. Así lo aceptó el mismo Oficial Mayor de la Policía de Tránsito, Mario Avilés.

De acuerdo con ese jerarca, el MOPT no puede pagar la primer hora extra después de ocho horas laborales pues estaría cometiendo un acto ilegal. Adicionalmente reconoció que en apego a los fallos de la Sala Constitucional se les reconoce el derecho a esos trabajadores a cobrar horas extra, sin importar que estén recibiendo un pago adicional por disponibilidad, pero repitió después de una jornada ordinaria de 12 horas de servicio.

El Oficial Mayor aceptó que existen oficiales de tránsito que al finalizar su jornada a las 6 de la mañana detienen a un conductor en estado de ebriedad y el proceso les demora 3 o 4 horas en los juzgados y hospitales. «Esas cuatro horas no se les reconocen, por ese criterio de la Procuradoría», declaró.

Avilés dijo que tendrá que ser una Ley o una instancia legal superior la que le permita al MOPT pagar horas extra después de 8 horas de servicio.

+ 0 - 0