
No podemos bajar la guardia, el Turrialba aún está vivo
A raíz de los hechos ocurridos principalmente durante los días jueves y viernes dónde fuimos testigos de la actividad que tuvo el Volcán Turrialba, se han activado las medidas necesarias en las zonas aledañas que se vieron afectadas por la gran cantidad de ceniza y material emanado, para disminuir el impacto de los daños que aún no han sido contabilizados.
Sin embargo, el vulcanólogo Gino González en declaraciones dadas al diario Turrialba Digital, manifiesta que no se puede bajar la guardia, ya que la es imposible pronosticar el momento en que el volcán tenga nueva actividad. “Después de las dos erupciones, hubo una disminución en la emisión de ceniza, también ha disminuido la actividad sísmica, sin embargo hay gran cantidad de gases ácidos en el ambiente”.
Por lo tanto, se recomienda a los habitantes, mantener las prevenciones necesarias como lo son: el uso de mascarillas principalmente para quienes padecen de problemas respiratorios, contar con una reserva de agua, gotas para los ojos, el uso de lentes para aminorar el impacto de la ceniza en el ojo, entre otras medidas.
Lo que más preocupa a los expertos, es que la ceniza recolectada, presenta una composición en apariencia distinta a las emanadas en otras ocasiones, razón por la que le prestarán atención a la altura que alcance el material expulsado y la distancia que alcance, ya que dependiendo de estos y otros factores podrían estar ente un escenario distinto.