
Noviembre 2014 cierra como el segundo más violento de los últimos 13 años
Noviembre se tiñó de sangre. La Cruz Roja Costarricense reportó un total de 115 fallecidos in situ mientras que 237 personas fueron trasladadas a diversos centros médicos en condición delicada. 41 personas murieron por armas de fuego o arma blanca, mientras que 38 lo hicieron en accidentes de tránsito.
Mientras en octubre de este mismo año se reportaban 90 decesos y 192 pacientes delicados, en noviembre, los datos llegaron a 115 fallecidos in situ y 237 heridos que fueron llevados de urgencia a sitios médicos. Esto convierte a noviembre de 2014 como el segundo mes más violento de los últimos 13 años, solo superado por octubre del 2007 que registró 119 muertes.
Guillermo Arroyo, Director Nacional de Socorros y Operaciones de la Cruz Roja explicó que existe una gran preocupación, pues con el ingreso del último mes de año, aumenta el desplazamiento de nacionales y extranjeros por todas las rutas nacionales, así como el consumo de alcohol, visitas a playas, ríos además de las vacaciones de los estudiantes.
“Diciembre debe ser una época de reflexión y compartir, no queremos que sea un mes tenido por el luto y la violencia», declaró Arroyo.
A diferencia del mes de Octubre del 2007, que encabeza la lista de muertes violentas, este periodo presentó un deslizamiento que sepultó a 14 personas e incrementó de forma notable los reportes de fallecidos en el sitio, mientras que noviembre 2014, se debió a la incidencia y accidentabilidad que presenta Costa Rica.