+0 - 0  por /0 comentarios

Nuevo hospital en Turrialba atenderá a 84.000 personas, entre ellos 7000 indígenas

El nuevo hospital de Turrialba «está maduro», así lo afirmó la presidenta ejecutiva de la CCSS, María del Rocío Sáenz Madrigal quien contó a las autoridades locales, jefaturas de servicio y representantes de la Junta de Salud del hospital William Allen Taylor que la CCSS ya tiene el terreno, estudios funcionales de oferta y demanda y solamente falta gestionar su funcionamiento.

De acuerdo con los estudios funcionales, el hospital tendría 106 camas más consultorio, una mayor oferta de especialidades médicas y quirúrgicas, sala de cuidados intermedios, entre otras, con la finalidad de ofrecer atención a una población de alrededor de 84 mil habitantes que habitan en 1836 kilómetros cuadrados.

El nuevo centro médico tendrá los servicios que actualmente se ofrecen y adicionalmente se le incorporarán nuevas especialidades tales como: cardiología, oftalmología, gastroenterología, vascular periférico, entre otras.

Una de las particularidades que tiene el hospital de Turrialba es que atiende a una población indígena que ronda las siete mil personas, precisamente el nuevo centro médico  introducirá la iniciativa de hospital multicultural, con la finalidad de atender las diferentes manifestaciones culturales y etnias que conforman la población de Turrialba.

Se introducirá el lenguaje Cabécar en aspectos como señalización y rotulación de los recintos y se incentivará a los funcionarios y funcionarias del centro médico para que aprendan esta lengua.

El nuevo hospital se construirá en un terreno que se halla en una comunidad conocida como Florencia que se ubica seis kilómetros al sureste de las actuales instalaciones hospitalarias.

+ 0 - 0