
Ocho nuevos proyectos de generación eléctrica entran en operación este 2015
Ocho proyectos de generación eléctrica entrarán a funcionar este 2015 en nuestro país. Los proyectos, entre privados y de cooperativas, perfilan a este año como uno de los más prolíficos en este campo.
En total, con la puesta en operación de esos proyectos, 261 MW de potencia se estarán sumando a lo largo del presente año al sistema nacional interconectado.
“La incorporación de estos 261 MW adicionales fortalece la matriz energética que nos permite el suministro eléctrico estable y de calidad al 99,4 por ciento de los hogares costarricenses”, comentó Carlos Obregón Quesada, presidente ejecutivo del ICE.
En marzo se prevé concluya la ampliación de la planta Cachí, lo que agregará 60 MW a su potencia adicional.
En setiembre concluirá la modernización de la última unidad de la planta de Río Macho, que adicionará 4 MW al sistema nacional. Adicionalmente, Coopeguanacaste R.L. inaugurará en agosto el proyecto hidroeléctrico Bijagua, que aportará 18 MW al Sistema Nacional Interconectado.
El ICE tiene previsto pagar en el 2015 a los generados privados por compras de energía eléctrica ¢32.000 millones adicionales con respecto a los ¢62.425 millones del año 2014. O sea, ¢95.000 millones.
Los proyectos privados que entrarán a funcionar este año son el eólico Tilawind de 20 MW en febrero, el hidroeléctrico Torito de 50 MW en marzo, el eólico de Orosí de 50 MW en junio, el hidroeléctrico de Chucás de 50 MW en octubre y Vientos del Este de 9 MW en diciembre.