+0 - 0  por /0 comentarios

OEA da reconocimiento a proyecto costarricense

Este jueves la Organización de Estados Americanos (OEA) entregó un reconocimiento al proyecto costarricense“Extractos del hongo Lecanicillium lecanii como controlador biológico de la roya del café en Turrialba, Costa Rica” de los estudiantes Glaver Rodríguez y Daniel González.

El reconocimiento tiene como objetivo reconocer el potencial para mejorar la calidad de vida de las personas en la región o el desarrollo en la misma y se entregó en el marco de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2015 que se realiza esta semana en Pittsburgh, Pensilvania.

“Celebramos el reconocimiento a uno de los proyectos que ha hecho la OEA, Daniel y Glaver han recibido este reconocimiento por el impacto que puede tener su proyecto en el desarrollo de la calidad de vida de la región” destacó Nathalie Valencia, de la Dirección de Capital Humano del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.

Costa Rica fue finalista entre 1100 proyectos participantes de países miembros de OEA. Los otros 5 reconocimientos fueron para México, Brasil, Colombia y Argentina.

“El talento se tiene por eso es importante que todos trabajemos juntos para poder hacer que el impacto de estos jóvenes y el esfuerzo que tienen se vuelque en beneficio para nuestra región. Estos jóvenes son la generación que tiene la clave del desarrollo y nosotros debemos de apoyarlos y una de las formas es trabajar juntos, enseñarles y guiarlos” dijo Juana Román del Departamento de Desarrollo Humano y Educación de la OEA.

En palabras de Daniel y Glaver, estudiantes del Colegio  Interamericano de Ciencias Ambientales CATIE, su proyecto está enfocado en productores de café, salud de las personas y economía del país “buscamos evitar el uso de productos químicos y la roya del café, mejorando así la economía de los productores, buscamos mejorar el desarrollo de la sociedad y que mediante se mejore la calidad de vida de las personas” mencionaron los jóvenes.

+ 0 - 0