+0 - 0  por /0 comentarios

Ofertas engañosas persisten en el mercado costarricense

Un estudio del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), detectó que ofertas engañosas persisten en el mercado costarricense, donde el consumidor termina pagando más.

La verificación se llevó a cabo en coordinación con el Laboratorio Costarricense de Metrología, del 7 al 10 de octubre, abarcando un total de 12 establecimientos comerciales de la provincia de San José, Heredia y Cartago. En estos se incluyen 8 de las principales cadenas de supermercados del país.

Dentro de los casos que se encontraron durante el estudio, están las siguientes:

  • Se encontraron casos en donde no existe claridad en la información o que los porcentajes de descuento son engañosos para el consumidor.
  • Se detectaron “ofertas” en donde el consumidor termina pagando más.

Ante esto, Geannina Dinarte, Viceministra de Economía, Industria y Comercio, aseguró que la información es importante para los consumidores.

“Los comercios están en la obligación de informar de forma clara, verás y suficiente, todos aquellos elementos que inciden en la decisión de consumo, siendo que toda oferta tiene un componente alto de información, esta debe de cumplir con las características indicadas, de lo contrario se está en presencia de publicidad engañosa, por lo que los comerciantes deben de garantizar la verificación de las ofertas en el punto de venta”, concluyó.

+ 0 - 0