+0 - 0  por /0 comentarios

Personal de la CCSS aplicó lineamientos en atención de caso en investigación por COVID-19

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ante el caso en investigación por COVID -19, hizo un abordaje aplicando los lineamientos establecidos para dar la respuesta requerida, informó el doctor Mario Ruiz Cubillo, gerente Médico de la institución.

El gerente comunicó que el abordaje del caso desde el Aeropuerto Juan Santamaría, el día 29 de febrero hasta hoy, ha requerido la movilización y coordinación de diferentes servicios de nivel local, regional y central.

El abordaje de dos pacientes en el aeropuerto también fue ejecutado por personal médico de la CCSS, quien realizó una historia clínica, documentando la ausencia de síntomas respiratorios al momento de su llegada.

Dado que ambas personas refirieron que durante su viaje tuvieron contacto con una persona con síntomas respiratorios y aunque estuvieran asintomáticas, se les hizo la recomendación de aislamiento domiciliar y se registró el caso para el seguimiento respectivo. El informe le fue entregado al personal del Ministerio de Salud encargado del tamizaje en el aeropuerto y a la Dirección de Vigilancia de la Salud.

Ambas viven en distintos lugares del país, lo que ha requerido la integración y coordinación de recursos de varios centros hospitalarios y direcciones regionales.

En ambos casos se realizó la toma de muestras para el diagnóstico diferencial requerido y está pendiente el resultado por parte del centro de referencia para este tipo de virus.

El doctor Ruiz hizo hincapié en la necesidad que la población que ingresa al país de sitios donde se conoce que hay casos confirmados o que han tenido contacto con personas con síntomas respiratorios durante el viaje, se acerquen a los servicios de los puertos de entrada y brinde toda la información relacionada con el cuadro clínico y el trayecto, como única medida para el diagnóstico temprano y las recomendaciones para la reducción de la transmisión.

De igual manera pidió la colaboración de la población en acatar las recomendaciones que les brinde el personal a favor de la salud pública y sus propias familias.