
Pese a curva de 45 puntos y apelaciones en bachillerato, promoción 2014 fue baja
Pese a la curva de 45 puntos por estudiante que realizó el Ministerio de Educación Pública por cada estudiante que aplicó las pruebas de bachillerato este 2014, la promoción de este año fue menor a la del 2013. Sonia Marta Mora, ministra del MEP reconoció que le preocupan los datos.
Un total de 26.041 estudiantes aprobaron este año bachillerato en colegios públicos y privados (académicos y técnicos) de todo el país. La promoción de este 2014 fue del 67,92% según contó Mora.
En los últimos 14 años el promedio de aprobación en bachillerato es del 65.67%, lejos de la meta del 70% que se plantea el MEP.
Dos de los mejores promedios de bachillerato son del colegio Científico de Alajuela, correspondientes a Estaban José Alfaro Moreno quien alcanzó un promedio de 99.04 y Génesis María Soto Chaves con un promedio de 98.57. En tercer lugar se ubicó Fernando Domingo Rojas quien tuvo un 98.38 en el Centro Cristiano de Vida Abundante.
Los colegios científico-públicos son las instituciones con mejor rendimiento en los exámenes de bachillerato 2014. Siete de los primeros 20 lugares fueron ocupados por estudiantes de Alajuela, Pérez Zeledón, Liberia, Limón, Cartago, San Pedro y San Ramón.
Los estudiantes presentaron 6697 apelaciones a los exámenes de bachillerato pero solo fueron concedidos 8 ítemes, con los cuales 210 estudiantes lograron aprobar.
12.299 estudiantes que realizaron los exámenes perdieron una o más materias, lo que equivale al 32.08%. La convocatoria está programada para abril de 2015.
APELACIONES Y CURVA
El MEP explicó que la curva realizada este año de nueve puntos por cada asignatura se fundamentó en que los planes de estudio se encuentran en un periodo de transición y que por ese motivo el estudiante no debía verse perjudicado por esto. Además pusieron a la huelga de educadores de inicio de año como otra de las razones para esta curva «que se encuentra dentro del promedio de los últimos años», afirmó la jerarca del MEP.
En las apelaciones se entregaron una en Español, una en Matemáticas, una en Inglés, una en Física Matemática, dos en Biología, una en Química y una en Cívica. En Francés y Estudios Sociales todas las apelaciones fueron rechazadas.
Sumado a las apelaciones, el director de Gestión de Calidad del MEP, Felix Barrantes afirmó que sumado a estas apelaciones, al momento en que se entregaron las calificaciones se encontraban varios puntos que fueron anulados de la prueba pues menos del 20% de los estudiantes los acertaron.
Se trata de cuatro en Español, siete en Matemáticas, dos en Estudios Sociales, cinco en Inglés, cinco en Física, una en Química y una en Cívica. En Francés no se anularon ítemes según declaró Barrantes.
INGLÉS Y MATEMÁTICAS CON GRAN CAÍDA EN PORCENTAJE DE APROBACIÓN
Inglés y Matemáticas siguen siendo la piedra en el zapato de los estudiantes en bachillerato. La lengua extranjera experimentó una de las mayores caídas en su porcentaje de aprobación. En el 2013 Inglés fue aprobado por el 90% de los estudiantes pero este 2014 solo el 86% lo aprobó.
Sonia Marta Mora afirma que existen severos problemas en la enseñanza del Inglés, especialmente que las clases se imparten en Español, limitando el uso del Inglés en el aula y esto perjudica al estudiante.
Matemáticas también bajó su porcentaje de admisión pasando del 75% al 74%.
INVESTIGACIÓN POR SUPUESTO FRAUDE EN LIMÓN CONTINÚA
Sonia Marta Mora también comentó que la investigación que se sigue contra varios funcionarios y estudiantes por un supuesto fraude cometido en las pruebas de bachillerato en dos centros educativos de Limón continúa.
La ministra afirmó que hasta que no se determinen las responsabilidades y los implicados en el caso, no se pueden tomar medidas contra los estudiantes por lo que estos podrían inclusive estar cursando la universidad cuando la resolución del caso llegue.
Tanto la jerarca como Felix Barrantes se limitaron a decir que de haber casos como ese, se aplicará el protocolo establecido sin comentar cual.