+0 - 0  por /0 comentarios

Piñera que le debe 929 millones a la CCSS negó entrada a Ministerio de Trabajo y Defensoría

La piñera Agrícola Agromonte ubicada en la Zona Norte del país, además de deberle a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) más de 929 millones de colones, no permitió que el ministro de Trabajo, Víctor Morales y la Defensora de los Habitantes, Montserrat Solano Carboni ingresaran a la finca para investigar una denuncia de violaciones a los derechos de los trabajadores.

Así lo reveló el Diario Extra y el Cobrador de la Caja, Roberto Mora Salazar este miércoles.

«Es inconcebible que los propietarios de esta razón social se hayan atrevido a tal desagravio para con nuestra querida Defensora de los Habitantes Señora Montserrat Solano Carboni y, con Usted como Ministro de Trabajo», le escribió Salazar a Víctor Morales en una misiva remitida hoy.

Según consta en la página web de cobros de la CCSS, esta empresa le debe un total de 929.219.971,99 colones, lo que representa una violación al artículo 74 de la Ley Consecutiva de la CCSS.

La deuda de esta empresa, cuya cédula jurídica es la 3-101-365303 está dividida en 72.235.680 colones con la CCSS, 780.523.915,37 colones con el FODESAF y 76.460.376,62 colones con el IMAS.

El Cobrador de la Caja recomendó a Víctor Morales coordinar con la Presidenta Ejecutiva de la CCSS, Rocío Sáenz Madrigal para que se efectúe el cierre de la empresa.

«Además, usted como jerarca del Ministerio de Trabajo que tiene a su cargo la dependencia técnica permanente del FODESAF puede girar instrucciones inmediatas para que se ejecute el cierre de dicho centro de trabajo de esa piñera que, supuestamente viola el ejercicio de libertad sindical, donde se implementa una campaña de chantaje y presión para que los afiliados del sindicato renuncien y, además someten a los afiliados a condiciones de trabajo más duras como castigo», declaró Roberto Mora.

La carta de Salazar fue enviada además al Fiscal General, Jorge Chavarría para que abra un proceso contra los representantes de la empresa por la retención injustificada e indebida de fondos a la CCSS.

+ 0 - 0