+0 - 0  por /0 comentarios

PLN se contradice sobre apoyo a reforma procesal laboral

El Partido Liberación Nacional se comprometió con la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) a no dar sus votos para extender en cuatro años más el proyecto en la Asamblea Legislativa sobre reforma procesal laboral, que permitiría la huelga en los servicios esenciales sin embargo la diputada verdiblanca Sandra Pizk afirmó hoy que la aprobación de este proyecto no debe retrasarse más.

Este lunes diputados del PLN, junto con Johnny Araya se reunieron con representantes de la UCCAEP para definir la posición que tomarán con respecto a la reforma procesal laboral, esto a pesar de que los diputados de la bancada verdiblanca han criticado a Araya y más recientemente su reunión con Luis Guillermo Solís.

Finalizada la reunión, el jefe de fracción del PLN, Juan Luis Jiménez Succar dijo que el PLN no dará los votos a la reforma procesal laboral pues el acuerdo que hay es entre el gobierno y el Frente Amplio.

«No le vamos a dar los votos a la moción de plazo cuatrienal porque es un asunto ajeno a nosotros, es una negociación política entre el Frente Amplio y el Gobierno», dijo Jiménez a la salida de la reunión.

Sin embargo, Sandra Pizk durante una de sus intervenciones en la Asamblea Legislativa este lunes declaró que no debe seguir aplazándose la reforma al código procesal laboral. «El proyecto de reforma procesal laboral es el cambio más importante que se le ha hecho al Código de Trabajo desde su promulgación en 1943», dijo la legisladora tal y como se puede apreciar en este vídeo. 

La diputada agregó que “la posición de la fracción liberacionista acorde con dicho veto es respetuosa del derecho a la huelga y coincide plenamente con Organización Internacional del Trabajo”.

Esta tarde, Mélvin Jiménez y Daniel Soley se reunieron con el PLN en la Asamblea Legislativa para intentar obtener los últimos nueve votos que hacen falta para que se pueda extender el plazo cuatrienal del proyecto de ley, el cual vence dentro de pocos días.

El Frente Amplio y varios sectores sociales han amenazado al gobierno con romper su alianza si no levanta el veto que presentó Laura Chinchilla durante su gobierno. Esta tarde, Helio Fallas y Mélvin Jiménez convocaron el proyecto de ley a sesiones extraordinarias, el cual actualmente tiene tres propuestas diferentes: una de la alianza PAC-FA-PUSC, uno del ML y otro del PLN.

+ 0 - 0