
Policía de Tránsito recibe una llamada cada 3 minutos
El Servicio de Emergencias 9-1-1 recibio?, entre el 1 de enero y el 15 de mayo de 2016, un total de 53.577 llamadas solicitando la presencia de la Polici?a de Tra?nsito, en algu?n evento que las personas estimaron era necesaria su presencia.
Esta cifra implica que, en promedio, cada tres minutos se recibio? una llamada dirigida a la Polici?a de Tra?nsito, lo que representa 442 llamadas por di?a, como promedio. Incluso, el sa?bado 2 de abril se sumaron 567 llamadas, lo que significo? una llamada cada dos minutos y medio.
Estos nu?meros son revelados por la Polici?a de Tra?nsito, como un ejemplo de la cantidad de situaciones que se deben atender con 780 oficiales activos, es decir, 260 por turno de ocho horas.
Las llamadas son variadas, desde denuncias de conductores que conducen erra?ticamente, quiza?s producto del consumo de alcohol, hasta quejas por vehi?culos que se encuentran obstruyendo la salida de una cochera. Tambie?n son frecuentes las llamadas por piques en las noches o quejas contra camiones pesados que son estacionados en los barrios.
“Tratamos de atender todas las llamadas posibles, pero es claro que con 260 oficiales, en tanto algunos no este?n de vacaciones o incapacitados, resulta complicado. No es que no queremos atender la llamada de un motociclista sin casco haciendo piruetas en un barrio, es que tenemos que atender accidentes como prioridad, ma?s cuando hay heridos y hay que trasladarlos ra?pido a un centro me?dico”, se disculpo? el Comisario Mario Caldero?n, Director de la Polici?a de Tra?nsito.
El Comisario manifesto? que existe mucho desconocimiento de la Ley de Tra?nsito, por parte de algunos ciudadanos, pues solicitan la presencia de la Polici?a de Tra?nsito en situaciones en las que pueden ser atendidas por otros cuerpos policiales. Asi?, explico? que los piques son un delito penal, por tanto pueden ser perseguidos por la Fuerza Pu?blica, aunque reconocio? la excelente coordinacio?n que tiene la Polici?a de Tra?nsito con ellos y con el Organismo de Investigacio?n Judicial, para atacar estas pra?cticas todas las semanas.
“Somos un cuerpo policial con recurso humano limitado, entonces si? se complica mucho atender la llamada de alguien que denuncia que hay nin?os o jo?venes en patineta en una calle. En estos casos, tambie?n se puede solicitar la participacio?n de la Fuerza Pu?blica, al ser una conducta contravencional”, rescato? Caldero?n. En el primer cuatrimestre del an?o se sancionaron a 13 personas que usaban las calles para transitar en patinetas o patines.
Para la Polici?a de Tra?nsito, hacer frente a ese volumen de llamadas resulta un gran reto, pues con 260 oficiales por turno deben controlar 35.000 km de carretera, 1.3 millones de vehi?culos y 5 millones de personas.
Hay conductas que definitivamente se hacen difi?ciles de controlar, como los peatones imprudentes; es ma?s un tema de conciencia, de autocri?tica y de amor propio. En el primer cuatrimestre del an?o perdieron la vida 21 peatones imprudentes, al tiempo que solo se pudo sancionar a una persona por no cruzar donde debi?a.
“Cada oficial debe vigilar 19.230 personas, 134 km y 5.000 vehi?culos. Es imposible a todas luces estar pendiente de tantos peatones y al mismo tiempo de vigilar tantos automotores”, reprocho? el Comisario.
En los primeros cuatro meses del an?o, de esas llamadas recibidas vi?a 9-1-1, 29.015 fueron atencio?n de accidentes, que dejaron 142 fallecidos y 4.601 heridos. Esta cifra de accidentes supera a la registrada en el mismo periodo del 2015, cuando se reportaron 26.073 accidentes atendidos.
“Desde el pasado 7 de enero los conductores tienen la oportunidad de conciliar sin llamar a la Polici?a de Tra?nsito, mediante la Declaracio?n de Accidente Menor, pero lamentablemente, parece que la mayori?a no lo esta? haciendo. Los instamos a utilizar ma?s esta opcio?n, para poder utilizar a los oficiales en labores de control y regulacio?n, que benefician a todos”, finalizo? el funcionario.