
Posición del MEIC sobre devolución de total del dinero por cancelación de reservas es inviable y agrava situación del turismo
La Cámara Costarricenses de Hoteles (CCH) catalogó como inviable la posición del Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) con relación a la devolución total del dinero por cancelaciones y señaló que esto se convierte en un agravante a la situación que vive el turismo en plena crisis por el covid-19.
Recientemente, el MEIC indicó que los consumidores tienen derecho al reintegro total del dinero pagado, frente a la cancelación de reservas por la emergencia nacional.
El turismo es uno de los sectores que más resiente los efectos de la pandemia y dado el contexto actual al no haber ingreso de turistas, los empresarios presentan problemas financieros en sus negocios.
A ello se suma que las cancelaciones de reservas hoteleras crecieron con
considerablemente, lo que empeora el panorama frente a una “oleada masiva” de reembolsos.
“Respetuosamente les digo que no estamos en la posibilidad de devolver dineros, nuestras empresas están experimentando serios problemas en el flujo de caja debido a que los ingresos son nulos, por lo que una medida de este tipo es inviable y se hace un daño mayor al sector”, declaró el presidente de la CCH, Javier Pacheco.
El llamado del presidente de la CCH va dirigido al gremio hotelero para que flexibilicen al máximo sus políticas de reservas y cancelaciones y ofrezcan a sus clientes otras alternativas, como mover la fecha de la reserva sin penalización.
“Esta es la opción menos dañina, sin embargo, es solo una recomendación que hacemos desde la CCH, desde luego, cada negocio posee sus propias políticas de cancelación y podrán aplicarlas como consideren necesario”, dijo el presidente. La mayoría de los hoteles del país han suspendido sus operaciones o las han reducido al mínimo, manteniendo una parte de su personal y aplicando la reducción de jornadas, con el fin de que los despidos sean el último recurso. “Nuestro mayor interés es minimizar las afectaciones de nuestros colaboradores y sus familias, por eso es fundamental mantener liquidez en nuestros negocios para poder
sostenerlos, pero una medida de este tipo, realmente, genera un grave daño”, enfatizó el presidente.
La CCH ha mantenido una postura coherente con el mensaje de las autoridades de evitar los desplazamientos que no sean estrictamente necesarios y permanecer en casa, “porque sabemos que hoy la prioridad es la salud de las personas”, concluyó Pacheco.