
Premio Nacional de Electrónica ayudará a la población no vidente de Costa Rica
El joven ingeniero, Juan Carlos Herrera Fuentes, se adjudicó el Premio
Nacional de Electrónica 2015, con un proyecto que promete ayudar a la
población no vidente de Costa Rica.
Juan Carlos, fue galardonado por la Asociación Costarricense de
Ingeniería Electrónica (AsoElectronica) en la categoría estudiantil,
la noche del martes, en un evento que reunió los tres mejores
proyectos y tras una breve presentación de 20 minutos, el Jurado tomó
la decisión de otorgarle el principal premio de electrónica en el
país.
El nombre del proyecto de Herrera es: «Diseño e implementación de un
módulo de enseñanza y aprendizaje del alfabeto braille controlado por
voz con micro controlador arduino, para personas con discapacidad
visual – 2015 (MEB)».
La idea pretende que personas con problemas de visibilidad y sus
familiares aprenda de manera cómoda y práctica este lenguaje.
«Desde que estaba estudiando me surgió esa iniciativa de que si iba a
hacer un proyecto para graduarme, que fuera algo que ayudar a algunas
personas, no solo un bien económico sino un bien social,. Este grupo
tienen acceso limitado a la comunicación y están un poquito
abandonados en nuestra sociedad», comentó el ingeniero Herrera, quien
tiene 25 años y está recién graduado de la Escuela de Ingeniería
Electrónica de la Universidad Hispanoamerica.
«El sentido de la vista es uno de los más importantes, me pareció que
de verdad necesitan un poquito de ayuda para crecer y desenvolverse»,
agregó Juan Carlos.
AsoElectronica entregó un premio de $400 (cuatrocientos dólares) al
ingeniero como reconocimiento al esfuerzo.
«Es un esfuerzo bastante grande desde que uno inicia, el desarrollo
del proyecto llevó aproximadamente seis meses, lo que fue la parte de
documentación m´+as la parte de la construcción, para mi es
importantísimo, un reconocimiento al esfuerzo, una opción para
desenvolverse como profesional y abrir puertas. Es un impulso para
seguir metiéndole más ganas a este proyecto», indicó este vecino de
San Rafael de Alajuela.
Premio al profesional. La gala anual de premiación de AsoElectronica,
también reconoció el esfuerzo en categoría profesional y para este
2015 el primer lugar lo obtuvo el proyecto «Scada Nacional Telecom» de
los ingenieros Esteban Palma, Juan David Gamboa y Braunny Pérez.
«Básicamente es un orgullo y es bueno ver que reconocen el esfuerzo
que uno hace en los proyectos, también incentivan a que gente que
viene atrás vea la necesidad de creer que se pueden llegar a hacer
cosas grandes», comentó el ingeniero Juan David.
El proyecto consiste en una plataforma integrada para la gestión,
visualización y almacenamiento de diferentes mediciones de diferentes
tipos de consumo y calidad de energía de las Centrales de
Telecomunicaciones del país.
El premio para los profesionales fue de $600 (seis cientos dólares) en efectivo.
Gran satisfacción. Por otra parte, el Jurado, que estuvo conformado
por los ingenieros, Jamer Bogantes, Denis Ulloa, Pedro Peralta. Karla
Rojas y Milton Villegas Lemos .
«La actividad es de suma importancia porque es una proyección de las
escuelas, de la carrera y profesión hacia el ámbito nacional, donde le
ofrecemos a la sociedad soluciones. Fue una decisión difícil porque
cada uno (del jurado) tiene su criterio, sin embargo todos tenemos un
norte que es promover la ingeniería electrónica, al final no se vuelve
tan difícil la verdad, pero los tres son ganadores», comentó Jamer.
AsoElectronica quedó satisfecha con el evento, pues reunió el
reconocimiento de estudiantes, que están pronto a integrarse al ámbito
laboral profesional y también a los que ya llevan años dedicados a la
electrónica.
«Hemos tenido la oportunidad de que proyectos que se han presentado
acá, se han implementado a nivel nacional, un ejemplo de esos es el
tema de regulación de puentes, en este momento un proyecto ganador el
MOPT lo está implementando para llevar un control electrónico de cómo
están los puentes en su estado actual», comentó el ingeniero Ulloa,
presidente de AsoElectronica.